Portada » Pinar del Río, atractivo del Festival del Habano en Cuba

Pinar del Río, atractivo del Festival del Habano en Cuba

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

Hasta Pinar del Río llegan hoy los participante del 25 Festival del Habano en Cuba, con la tradicional visita a las plantaciones de quienes dan distinción a la provincia mayor productora de la hoja en Cuba.

Vueltabajo constituye un gran atractivo para fumadores de puros y profesionales del sector, por la riqueza de sus tierras, las que producen los afamados Habanos

La experiencia incluye un recorrido por las áreas agrícolas e intercambio con los vegueros reconocidos en el cultivo del principal rubro exportable de la agricultura cubana.

El cultivo de tabaco en Cuba es tan antiguo como la cultura de sus habitantes. Hace mucho, la comunidad taína (aborígenes) se encargaba de cultivar, secar y enrollar en forma de cilindro las hojas de la hierba santa, a la que llamaban Cohiba o Cohoba, según reseña la agencia Prensa Latina.

El acto de fumar llevaba meses de preparación. Esta historia empieza ahí: con el aroma de una tradición ancestral y el respeto a los ciclos de la naturaleza.

La fiebre del tabaco se desató cuando, en 1492, Cristóbal Colón y sus huestes desembarcaron en las playas cubanas, por el oriente, donde también se apreciaba la costumbre de Fumar. Los recién llegados se sorprendieron al observar que los nativos tenían una tradición hasta entonces desconocida para ellos.

Después de fabricar puros a mano, los prendían y aspiraban el humo como parte de un ritual sagrado donde el Behike (chamán y hechicero supremo de la tribu) se sentaba en el Dujo, su trono ceremonial, para inhalar los efluvios de aquella misteriosa humareda.

Toda la esencia de Cuba quedaba capturada en aquel momento, mucho más conectado al mundo de lo espiritual que al actual gesto de extraer un pitillo de la cajetilla y buscar un mechero.

Con la presencia de más de 1 300 participantes de 70 países, hasta el 28 de febrero  el Festival del Habano reunirá a expertos, coleccionistas y entusiastas del tabaco premium en la capital cubana.

(Con información de Prensa Latina)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Un comercio interior eficiente reclama Cuba

Por un comercio eficiente de cara al pueblo, con mayor cantidad de bienes y servicios, calidad y con precios más asequibles, se pronunció  en la capital Manuel Marrero Cruz, miembro

Scroll al inicio