Pinareños de todos los sectores reeditarán hoy la entrada de la Caravana de la Libertad al territorio más occidental aquel 17 de enero de 1959, con Fidel Castro al frente y la esperanza de un futuro digno para los hombres y mujeres de Cuba.
Una representación de jóvenes y trabajadores destacados recorrerá el trayecto de los barbudos hace 65 años hasta llegar a la intersección de la calle José Martí y la avenida Rafael Ferro, en la ciudad cabecera, donde el líder de la Revolución triunfante habló por primera vez a los nacidos en esta tierra.
Sobre una rastra devenida tribuna se dirigió a los vueltabajeros a las 8 y 20 de la noche, aproximadamente, y durante más de dos horas, ocasión en la que les explicó las medidas del Gobierno Revolucionario para cumplir el programa del Moncada, desmintió las calumnias de la prensa extranjera dirigidas a desacreditar al naciente proyecto social y manifestó sus deseos de actuar para sacar a la región de la miseria y el abandono.
No había venido a Pinar del Río porque tuve necesidad de permanecer en La Habana durante varios días. Tal era el fervor revolucionario de esta provincia, (…) que durante el trayecto entre Oriente y La Habana me llegaron las insinuaciones de numerosos compañeros, pidiéndome que antes de llegar a La Habana viniese a Pinar del Río, aseguró aquella noche.
No era posible, sin embargo, detener la marcha de toda la columna para hacer un rodeo por la provincia, y yo les respondía a esos compañeros: “No se preocupen, que a Pinar del Río no lo tenemos olvidado, que a Pinar del Río iremos”, apuntó entonces.
Ese día, desde bien temprano, los pinareños aguardaron la llegada de Fidel quien ya había recorrido un extenso periplo por varios territorios, a pocos días del triunfo.
Y cada año una nueva caravana protagonizada por jóvenes, acompañados por combatientes de la Revolución y artistas, recuerdan a quienes trazaron el camino de la libertad.