Portada » Proyecto belga de solidaridad beneficiará a centros sociales y de salud de Pinar del Río

Proyecto belga de solidaridad beneficiará a centros sociales y de salud de Pinar del Río

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
El proyecto humanitario belga Cuba Soberana continúa con el envío de medicamentos para apoyar a centros sociales y de salud
Foto: Prensa Latina

El proyecto humanitario belga Cuba Soberana realizó un envío de 60 kilogramos de medicamentos e insumos para el sector de la salud en Cuba.

Según explicó el coordinador de la iniciativa, Reinaldo Romero a la agencia internacional Prensa Latina el donativo tendrá como destino centros de salud y sociales de las provincias de Pinar del Río y La Habana.

En declaraciones al medio digital Romero, agradeció el apoyo de manos solidarias en Bélgica que aportaron los medicamentos o se brindaron para llevar las maletas, así como a los que en la nación antillana garantizan la recepción y entrega, en particular al hermoso proyecto A Cuba hay que quererla -precisó.

Desde el año pasado Cuba Soberana realiza por la vía aérea pequeñas cargas de ayuda hacia la Mayor de las Antillas, gracias al esfuerzo colectivo de muchas personas que en ese país europeo se suman a la iniciativa, encauzada por el sentimiento de amor hacia la Patria.

La publicación especifica que este proyecto, creado en 2021, ha realizado el envío de cuatro contenedores –el más reciente de ellos cargado en abril pasado-, con camas de diverso uso hospitalario, incubadoras, equipos de reanimación, sillas de rueda, implementos deportivos, medicamentos y otros recursos.

Foto: Sitio oficial Representaciones Diplomáticas de Cuba en el Exterior.

Además de hospitales, las cargas de Cuba Soberana tienen como destino a escuelas, círculos infantiles y áreas deportivas, precisa la agencia internacional.

(Con información de Prensa Latina)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Chikungunya y la Vitamina C

El chikungunya apareció por primera vez en Tanzania en 1952,  es un virus que trasmite el mosquito Aedes Aegypti  después de picar a una persona infestada. La denominación chikungunya proviene

Nuevos egresados a favor de la salud (+Video)

Cuatrocientos seis jóvenes, recibieron sus títulos de graduados de medicina y estomatología en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, entre ellos, tres estudiantes de otras nacionalidades Oportunidad donde

Por una vida sin diabetes

La diabetes es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y amputación de miembros inferiores. Una diabetes mal controlada aumenta las probabilidades de estas

Scroll al inicio