Portada » Recaudan más de 11 millones de euros en Festival del Habano

Recaudan más de 11 millones de euros en Festival del Habano

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Recaudan más de 11 millones de euros en Festival del Habano
Foto: OMARA GARCÍA MEDEROS

Con una recaudación record de 11 millones 220 mil euros, fruto de una subasta de humidores exclusivos, concluyó anoche el XXIII Festival del Habano, en presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

Precisamente uno de esos lujosos aditamentos, destinado a preservar tabacos de la marca Cohíba, llevó la firma del mandatario cubano, y su venta durante la gala final, en el recinto ferial de Pabexpo, también devino record al ofertarse en cuatro millones 200 mil euros.

Como suele ocurrir en la tradicional cita, a la que asisten amantes de los puros Premium de decenas de países, todo este dinero será destinado a la salud pública.
Junto a Díaz-Canel se encontraban Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro, y directivos del grupo empresarial Tabacuba y de Habanos S.A., organizadora del evento, que en esta ocasión reunió a más de dos mil participantes provenientes de 110 naciones.

A la marca Cohíba, una de las 27 que comercializa esa entidad, estuvo dedicada la ceremonia artística- ‘cultural y de clausura, en la que recibieron el Premio Habano 2022 Yoandri Rodríguez (en la categoría de producción), Blanca Alsogaray (en negocios o comercialización) y Jasim Ahmed, en comunicación.

Maritza Carrillo y Luis Sánchez, copresidentes de la corporación, afirmaron que ha sido una intensa y provechosa semana pues el Festival abarcó una feria comercial, un seminario internacional y visitas a fábricas de tabaco de la capital y a vegas de la provincia de Pinar del Río.

En tal sentido aseguraron que sin dudas cumplió las expectativas de quienes siguen apostando por el mejor tabaco del mundo, y convidaron a estos amigos de Cuba a participar en la XXIV edición en 2024.

La ceremonia incluyó la presentación de la línea Maestra, de Partagás, y de afamados artistas.

Lea aquí: Cuba en datos: Incendios forestales, clima y acción humana

Habanos S.A. comercializa 27 marcas de los puros Premium, las de mayor prestigio y demanda internacionalmente, y a tres de ellas: Bolívar, Montecristo y Partagás, estuvo dedicado el XXIII Festival.

Tomado de ACN

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Jesús Erasmo siempre agradece a Fidel

Para el campesino Jesús Erasmo Yumar Miranda la fecha de su cumpleaños perdió la connotación que cualquiera le daría, por la coincidencia con la muerte de Fidel Castro, hace siete

Desarrollan en Cuba estudio genético para mejorar los rebaños bovinos (+ Video)

El ministerio de la agricultura y el grupo ganadero nacional implementan un proyecto genético para la introducción al país de nuevas razas de bovinos y el mejoramiento de los rebaños existentes con prototipos que se adaptan a las condiciones tropicales, con buenos indicadores productivos. En Pinar del Río la Empresa Genética Pecuaria Camilo Cienfuegos es una de las entidades donde iniciaron la inseminación artificial y trasferencia de embriones de las razas Gyr y Nerole.

Scroll al inicio