Portada » Recibió Presidente Díaz-Canel cartas credenciales de diez nuevos embajadores en Cuba

Recibió Presidente Díaz-Canel cartas credenciales de diez nuevos embajadores en Cuba

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Estudios Revolución

Marcada por el agradecimiento y la disposición de continuar fortaleciendo nexos bilaterales fue la mañana de este martes en el Palacio de la Revolución, donde el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió a diez nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios acreditados en la  Isla.

De gratitud habló a todos el Jefe de Estado, por el apoyo que han brindado a nuestra Isla en su lucha contra la cruel política de bloqueo, económico y comercial que nos impone el Gobierno de Estados Unidos, así como por la condena a la inclusión de la Mayor de las Antillas en la lista de naciones supuestamente patrocinadoras del terrorismo.

El dignatario —quien estuvo acompañado por el ministro interino de Relaciones Exteriores, Gerardo Peñalver Portal— ratificó a todos la disposición del Gobierno cubano, la Cancillería y demás autoridades nacionales, de contribuir al éxito de su desempeño en el país.

EN EL PROPÓSITO DE FORTALECER NEXOS

Al recibir las cartas credenciales del excelentísimo señor Faustin Yves N´GUIEND-MICKOLO, embajador de la República Gabonesa, el mandatario cubano manifestó la voluntad de seguir ampliando los lazos políticos y económicos-comerciales entre ambas naciones.

El diplomático gabonés, quien cumplirá en Cuba su primera misión como Embajador, consideró que es esta una excelente oportunidad para reforzar los nexos existentes y renovar la dinámica de cooperación entre las dos naciones. Tenemos interés, dijo, en potenciar la formación de recursos humanos, sobre todo en el área de la Salud, y estamos dispuestos a explorar otras.

En su diálogo con el excelentísimo señor Zdenek Rozhold, embajador de la República Eslovaca, el Presidente Díaz-Canel comentó sobre el placer de que el diplomático cumpliera nuevamente misión en Cuba, un momento que, consideró, es importante para el fortalecimiento de los lazos bilaterales. «Estoy muy contento de estar otra vez aquí», aseveró el Embajador.

Como una «nación hermana» catalogó a la República de Angola el Jefe de Estado cubano en su intercambio con el nuevo embajador de ese país, el excelentísimo señor Carlos Cruz de Lemos Sardinha Días. Este año ambos pueblos conmemorarán el aniversario 50 del establecimiento de los vínculos diplomáticos entre ambas naciones, a las cuales también unen historias y culturas comunes.

De propiciar una mayor cooperación entre Cuba y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, habló el excelentísimo señor James David Hooley al presentar las cartas credenciales que lo acreditan como nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario en La Habana.

Tenemos toda la disposición para potenciar nuestras relaciones, aseguró Díaz-Canel, quien se refirió, además, a la posibilidad de fomentar la presencia del empresariado de esa nación en Cuba, sobre todo en áreas como el turismo y la biotecnología.

A los fuertes lazos que unen a las naciones y pueblos de Argelia y Cuba hizo mención el mandatario cubano en su intercambio con el excelentísimo señor Mourad Mebarki, embajador de la República Argelina Democrática y Popular. Nuestros países tienen un alto nivel de diálogo político, recordó, y estamos dispuestos a seguir elevando nuestras relaciones económico-comerciales.

También de la voluntad para continuar ampliando las relaciones de cooperación habló el Presidente Díaz-Canel al embajador de República Dominicana, el excelentísimo señor Jerjes Fleming Suriel Mota, quien destacó la histórica colaboración que existe entre ambas naciones en sectores como la Educación y la Cultura.

De los tiempos complejos que viven Cuba y la República de Georgia comentó el embajador de esa nación, el excelentísimo señor Grigol Baramidze, para luego desear éxitos «de todo corazón y alma» a la Mayor de las Antillas.

Por su parte, el dignatario cubano expresó la voluntad de «trabajar juntos» y continuar ampliando las relaciones de cooperación en ámbitos como la cultura, el deporte, la educación, así como la industria biotecnológica y farmacéutica.

«Estoy aquí para potenciar nuestras relaciones», afirmó a Díaz-Canel el excelentísimo señor Aytaç Yilmaz, embajador de la República de Turkiye, a quien el mandatario cubano dijo que tenemos toda la disposición para intensificar la colaboración.

Sobre «explorar posibilidades de cooperación con Cuba» habló también el excelentísimo señor ROOGE THAMMONGKOL, máximo representante del Reino de Tailandia en La Habana, ante lo cual el Presidente Díaz-Canel manifestó la voluntad de ampliar la colaboración en áreas como la biotecnología.

Finalmente, el Jefe de Estado recibió las cartas credenciales del excelentísimo señor Ruairí de Búrca, embajador de la República de Irlanda, una Isla, que, aunque lejana, dijo, tiene estrechas relaciones con Cuba.

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución

(Tomado de Granma)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Llegó Díaz-Canel a Moscú

Luego de cumplir con una intensa agenda de poco más de 24 horas en la ciudad de San Petersburgo, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Pinar del Río: ¡Es Primero de Mayo!

¡Es Primero de Mayo! La calle principal de la ciudad de Pinar del Río vuelve a ser testigo como otras tantas veces del desfile de los trabajadores. También las principales

Scroll al inicio