Portada » Restablecen servicio de cirugía oftalmológica en Pinar del Río (+ Video)

Restablecen servicio de cirugía oftalmológica en Pinar del Río (+ Video)

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Tele Pinar

Luego de concluir las labores de impermeabilización de cubiertas en el hospital general docente Abel Santamaría Cuadrado, Pinar del Río restableció el servicio de cirugía oftalmológica electiva.

Con el paso del huracán Ian, en septiembre del año 2022, el centro asistencial sufrió afectaciones de infraestructura que impidieron esos procederes. 

Realizamos alrededor de 40 intervenciones diarias en tres posiciones quirúrgicas fundamentales, y en ocasiones utilizamos una cuarta, explicó a la prensa el doctor José Carlos Moreno Domínguez, jefe del grupo provincial de Oftalmología. 

Buscamos la manera de agilizar la atención a los pacientes pendientes por el período de rehabilitación constructiva del área y mejorar así su calidad de vida, indicó.

Precisó que en estos momentos efectúan cirugías de cataratas, de oculoplastia y también algunos procedimientos de retina.

A sus 90 años de edad, María Rita García Blanco es una de las beneficiadas con la reanudación del servicio.

Me operaron de una catarata y estoy muy agradecida porque me han atendido muy bien, manifestó. 

La realización de los estudios preoperatorios en las consultas externas, mientras el proceso reconstructivo avanzaba, agiliza ahora la actividad en la unidad quirúrgica.

Cerca de 80 especialistas y residentes brindamos atención a los pacientes de todos los municipios pinareños que lo requieran, enfatizó Moreno Domínguez. 

Durante varios meses las urgencias médicas de esta naturaleza se remitían al hospital Ramón Pando Ferrer, en la capital cubana, y hoy se asumen en la institución vueltabajera, pues las condiciones ya lo permiten.

(Tomado de ACN)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Apuestan por las plantas medicinales

En Pinar del Río se cultivan 48 especies de plantas medicinales, destinadas, principalmente, a la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas, un programa que va en aumento en este territorio.

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

Antes que el primero de enero de 1959 Fidel Castro Ruz emprendiera una revolución, la provincia Pinar del Río figuraba entre las más atrasadas de Cuba, fundamentalmente por sus bajos

Scroll al inicio