Portada » Valdés Mesa llegó a Uganda

Valdés Mesa llegó a Uganda

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
El Vicepresidente de la República de Cuba arribó a Uganda este jueves (hora local), al frente de la delegación de la Mayor de las Antillas que participará en la XIX Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y en la Tercera Cumbre Sur.
El Vicepresidente de la República de Cuba arribó a Uganda este jueves (hora local), al frente de la delegación de la Mayor de las Antillas que participará en la XIX Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y en la Tercera Cumbre Sur.

KAMPALA, Uganda.-El miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, arribó a esta hermana nación africana cerca del mediodía de este jueves (hora local), al frente de la delegación de la Mayor de las Antillas que participará en la XIX Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y en la Tercera Cumbre Sur.

A su llegada al aeropuerto internacional Entebbe, Valdés Mesa fue recibido por la ministra de la Presidencia, Milly Babirye Babalanda, quien le dio la más cordial bienvenida y aseguró sentirse “muy contenta con su visita”.

Tras la ceremonia protocolar, ambos sostuvieron un breve diálogo en uno de los salones de protocolo de la terminal aérea, en la cual el Vicepresidente cubano transmitió el “honor de estar en esta ocasión en Uganda, representando a Cuba en dos eventos de suma importancia”.

En la Tercera Cumbre Sur -que se realizó por última vez hace 18 años-, Cuba hará entrega de la Presidencia Protémpore del Grupo de los 77 y China a Uganda, quien además asumirá el liderazgo del MNOAL.

Uganda podrá contar siempre con el apoyo de Cuba para llevar adelante la misión de presidir ambos organismos internacionales, aseveró Valdés Mesa.

Foto: Estudios Revolución.

(Tomado de Presidencia Cuba)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba

Queridos compatriotas: Está llegando el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, en homenaje a los que producen y sostienen la vida. Hace más de 30 años, tras la caída del

Más que un papa, Francisco fue un gesto

Aun cuando el canto litúrgico impregnó el espacio de un silencio solemne, no fue una misa habitual. Inquietantes estaban por el comienzo los fieles católicos, los de otras denominaciones cristianas,

Scroll al inicio