Portada » Las respuestas al delito tienen que ser contundentes

Las respuestas al delito tienen que ser contundentes

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Estudios Revolución

Como un hecho de gran importancia calificó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, que dio inicio este lunes, tomando como punto de partida una reunión realizada en la sede del Comité Central y en la cual participaron a través de videoconferencia autoridades de todos los territorios del país.

El ejercicio —explicó el Jefe de Estado—, da continuidad al desarrollado en diciembre del pasado año y con él se ratifica todo el esfuerzo, el empeño en continuar avanzando en el combate directo a las indisciplinas sociales, las ilegalidades y el delito, así como el ordenamiento de las relaciones entre el sector estatal y el no estatal, señaló.

De acuerdo con la explicación ofrecida por Julio César García Rodríguez, jefe de la Oficina de Atención a la UJC, Organizaciones de Masas, Órganos del Estado y Sector Jurídico del Comité Central del Partido, el ejercicio, que se extenderá hasta el próximo 29 de marzo, tiene como objetivo principal “incrementar las acciones de los órganos del Estado, del Gobierno, el Ministerio del Interior, las organizaciones políticas, sociales y de masas, de control popular y comunicacionales en la prevención y enfrentamiento a estos fenómenos nocivos que afectan la seguridad y el orden interior”.

El cumplimiento de ese objetivo y otros puntuales también definidos, está estrechamente relacionado con los lineamientos 209 y 210 de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, así como el objetivo 8 del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

García Rodríguez detalló que, para la organización y preparación del proceso, fueron emitidas indicaciones a los órganos, instituciones y estructuras de dirección política, entre las cuales destacó el ajuste hechos en cada territorio al plan de acciones, teniendo en cuenta sus propias características, el comportamiento de estos fenómenos y los lugares de mayor incidencia y complejidad.

Como principales acciones a desarrollar en todos los territorios, comentó acerca de la conclusión del proceso de comprobación que desarrolla el Partido a las relaciones contractuales de los actores económicos estatales con las formas de gestión no estatal; la ejecución de acciones de prevención y enfrentamiento a las drogas; la intensificación de la labor de los cuerpos de inspección hacia el enfrentamiento a los precios abusivos y especulativos, y la realización de inspecciones a la red urbanística y al proceso inversionista, especialmente en los parque solares fotovoltaicos.

En la reunión se encontraban presentes, además, el secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, Roberto Morales Ojeda, y el General de Brigada y secretario del Consejo de Ministros, José Amado Ricardo Guerra, ambos miembros del Buró Político, así como cuadros de los órganos del Estado y de las organizaciones de masas, representantes de instituciones del Ministerio del Interior y de organismos de la Administración Central del Estado.

(Tomado del Partido Comunista de Cuba)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Pinar del Río: ¡Es Primero de Mayo!

¡Es Primero de Mayo! La calle principal de la ciudad de Pinar del Río vuelve a ser testigo como otras tantas veces del desfile de los trabajadores. También las principales

Entregan altos reconocimientos a cinco trabajadores pinareños

Cinco pinareños, con contribuciones excepcionales al país y sobresaliente desempeño, estuvieron entre quienes recibieron títulos honoríficos y condecoraciones durante el acto de homenaje que tuvo lugar, en La Habana, como

Scroll al inicio