Portada » Alegrías para Pinar en los Premios Villanueva

Alegrías para Pinar en los Premios Villanueva

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Imagen de la presentación de Este tren se llama de deseo, de Teatro Rumbo, en el Festival Nacional de Teatro de Camaguey. Foto: Milena Saav.

Este tren se llama deseo, de Teatro Rumbo, mereció el Premio Villanueva de la Crítica, que otorga la Asociación de Artistas Escénicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba a los mejores espectáculos del año.

Con la dirección general de Aliocha Pérez Vargas y texto y puesta en escena del dramaturgo Irán Capote Fuente, la obra traspola a la Cuba actual el clásico “Un tranvía llamado deseo”, del norteamericano Tennessee Williams.

Imagen de la presentación de Este tren se llama de deseo, de Teatro Rumbo, en el Festival Nacional de Teatro de Camaguey. Foto: Milena Saav.

Sandra Pérez, Yadira Hernández, Yune Martínez y Carlos Sánchez integran el elenco de la puesta en escena, que contó con el financiamiento de la beca de creación El reino de este mundo, de la Asociación Hermanos Saíz.

El galardón viene a coronar la aceptación que ha tenido Este tren… en  diversas provincias del país y en espacios significativos de la escena cubana como el Festival de Teatro Joven de Holguín y el Festival Nacional de Teatro de Camaguey.

Los Premios Villanueva también reconocen esta vez la obra Ana, la gente está mirando la sangre, de La Franja Teatral, escrita y dirigida por la pinareña Agnieska Hernández Díaz, quien también conquistó con esta pieza el premio de dramaturgia Virgilio Piñera 2023.

Imagen de la presentación de Este tren se llama de deseo, de Teatro Rumbo, en el Festival Nacional de Teatro de Camaguey. Foto: Milena Saav.

Según reseña la web CubaActores, la puesta representa un recorrido poético por la biografía de la artista conceptual cubanoamericana Ana Mendieta, donde actores y espectadores transitan los momentos cumbres de su vida, en medio de múltiples emociones.

Antígona de Impulso Teatro, Réquiem por Yarini, de Teatro El Público y La Célula Fundamental de El Ciervo Encantado también merecieron el Premio Villanueva. Y en el apartado de teatro familiar el importante reconocimiento recayó en Flores de Carolina y Ajonjolí, de Teatro de las Estaciones, puesta en escena en la que intervienen los actores vueltabajeros Iricelia Mantilla y Alejandro García.

Los galardones serán entregados oficialmente el próximo 21 de enero, en La Habana, como parte de la jornada de celebración por el Día del Teatro Cubano.  

(Tomado de Guerrillero)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Todo listo para XXII Piña Colada

El primer encuentro internacional de historia, cultura y tradiciones «El Águila de la Trocha» constituye una de las propuestas novedosas de la XXII edición del Festival Piña Colada, que tendrá

Óleo sobre rosas: el amor todo lo puede

«Natalia quiere saber cómo son los colores. Su padre le habla de ellos comparándolos con los sentimientos y la naturaleza. Ella intuye que prefiere el verde porque su casa está

Scroll al inicio