Portada » Anuncian para el sábado, feria agropecuaria, gastronómica y comercial

Anuncian para el sábado, feria agropecuaria, gastronómica y comercial

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Tele Pinar

El sistema de la agricultura, junto a otros organismos, anuncia para este sábado 19, la tradicional feria agropecuaria, gastronómica y comercial  dedicada cada mes de julio a saludar la gesta del Moncada.

La propuesta tomará por escenarios los mercados agropecuarios estatales radicados en la capital provincial y sus áreas aledañas y contará con la presencia de representantes de las estructuras productivas de todos los municipios.

Según los organizadores, la oferta estará en correspondencia con las actuales condiciones que vive el país. No obstante, se prevé venta de arroz, huevo, viandas, hortalizas, frutas y cárnicos.

Al empeño de hacer diferente la celebración de la fecha moncadista, se suman la pesca, las empresas de productos lácteos y confitería y de conservas y vegetales La Conchita. También la industria alimentaria con el expendio de galletas.

En relación con los precios, los coordinadores de la feria informan que la venta de carne de cerdo no puede exceder los 400 pesos la libra; la de búfalo, 450, y el saco de carbón vegetal los 850 pesos.

Por su parte, la oferta de arroz a 150 pesos la libra y el file de huevos a mil 500 por parte del Grupo Empresarial Tabacuba, se mantiene inviolable, precisaron.

En el caso de las viandas, la libra de yuca no podrá exceder los 15 pesos y la de boniato los 30 pesos.

Facilitar el pago mediante el uso de las pasarelas de pago existentes fue un reclamo de la integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria en la provincia, Yamilé Ramos Cordero.

El resto de los municipios también organizará la feria según sus tradiciones mientras que, para el 23 de julio y tras la celebración del acto provincial por el día de la Rebeldía Nacional, se anuncian festejos populares en la ciudad capital cuyos detalles informaremos en próximamente.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Apuestan por las plantas medicinales

En Pinar del Río se cultivan 48 especies de plantas medicinales, destinadas, principalmente, a la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas, un programa que va en aumento en este territorio.

El bloqueo y el sueño frustrado de 14 niñas

Diosmey Crespo Cruz todavía no entiende de política, solo sabe que le gusta el softbol y desde el sábado la palabra bloqueo se siente más cercana para ella, luego de

Scroll al inicio