Portada » Díaz-Canel recibe a viceministro de Finanzas de Vietnam

Díaz-Canel recibe a viceministro de Finanzas de Vietnam

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Presidencia Cuba, en X

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, recibió hoy en esta capital a Le Tan Can, viceministro de Finanzas de la República Socialista de Vietnam.

Al informar en X sobre el encuentro, que se desarrolló en la última jornada de una visita de trabajo de Le Tan Can a Cuba, la Presidencia cubana calificó el 2025 como un año histórico para las relaciones entre los dos países.

Díaz-Canel recordó que tras la visita a Cuba del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en septiembre de 2024, se desencadenó una intensa agenda de trabajo en proyectos de cooperación.

Subrayó que esta colaboración se destaca en áreas como los cultivos de arroz y maíz, la biotecnología y la industria farmacéutica.

El mandatario agradeció al representante del Gobierno vietnamita la mano amiga que se ha extendido en los momentos difíciles que vive el pueblo cubano como parte del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

 Aseguró que este gesto demuestra la histórica hermandad entre Vietnam y Cuba.

En el ámbito de su visita a la mayor de las Antillas, Le Tan Can se reunió también con Manuel Marrero, primer ministro, con quien ratificó el carácter estratégico que tienen las relaciones entre ambos países, en particular los nexos económicos, comerciales, financieros y de cooperación.

En el encuentro, el viernes pasado, trascendió que la visita se desarrollaba en un periodo de mucho simbolismo: 95 años del Partido Comunista de Vietnam, 80 años de la Proclamación de la República y la Independencia, 50 años de la caída de Saigón, y 65 años de relaciones diplomáticas con Cuba.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Más que un papa, Francisco fue un gesto

Aun cuando el canto litúrgico impregnó el espacio de un silencio solemne, no fue una misa habitual. Inquietantes estaban por el comienzo los fieles católicos, los de otras denominaciones cristianas,

Scroll al inicio