Portada » Eurodiputados exigen el fin del bloqueo a Cuba

Eurodiputados exigen el fin del bloqueo a Cuba

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

Miembros del Parlamento Europeo, pertenecientes a diversas formaciones políticas y procedentes de 12 países, han firmado una carta de solidaridad con Cuba tras los últimos sucesos de emergencia energética y el paso del huracán Oscar por el oriente del país.

Destaca el sitio web Cubaminrex, que en la misiva los 31 Parlamentarios Europeos expresan su más firme apoyo al pueblo cubano y su condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Esta política ha sido reiteradamente rechazada por la comunidad internacional, y en la carta, los eurodiputados exigen su levantamiento inmediato.

En su mensaje, los firmantes destacan que el bloqueo estadounidense constituye «un acto de agresión política y una clara violación del derecho internacional», que afecta gravemente el desarrollo del país caribeño.

La misiva subraya los desafíos extraordinarios que enfrenta Cuba en los ámbitos energético y climático, agravados por el bloqueo, que han perdurado por más de seis décadas.

Los eurodiputados reconocen los enormes esfuerzos realizados por el pueblo cubano para resistir a las consecuencias del bloqueo, el cual asfixia la economía del país y obstaculiza el acceso a combustibles, tecnologías y recursos esenciales para desarrollar infraestructuras energéticas.

Asimismo, hacen una crítica severa a la inclusión de Cuba en la lista de Estados promotores del terrorismo, una acción que «dificulta aún más los flujos financieros y las posibilidades de cooperación internacional».

 En un gesto claro de apoyo a la soberanía de Cuba, los parlamentarios europeos exigen en nombre de «la justicia, la verdad y la solidaridad internacional» que se ponga fin al bloqueo y que Cuba sea retirada de la lista de países patrocinadores del terrorismo del gobierno estadounidense.

Solo de esta forma, según afirman, Cuba podrá ejercer plenamente su derecho soberano al desarrollo en condiciones de paz.

La carta de solidaridad llega en un momento crucial, a pocos días de que, los próximo 29 y 30 de octubre, la Asamblea General de la ONU vote nuevamente sobre la resolución que condena el bloqueo, una medida que históricamente ha contado con el rechazo de casi la totalidad de los países miembros de dicha organización.

Tomado de Agencia Cubana de Noticias

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Pinar del Río: ¡Es Primero de Mayo!

¡Es Primero de Mayo! La calle principal de la ciudad de Pinar del Río vuelve a ser testigo como otras tantas veces del desfile de los trabajadores. También las principales

La creatividad los distingue

En la búsqueda de soluciones a los problemas fabriles, encuentran su realización profesional y personal. Sentir el ajetreo industrial es vida para un colectivo de trabajadores, que hace mucho tiempo

Entregan altos reconocimientos a cinco trabajadores pinareños

Cinco pinareños, con contribuciones excepcionales al país y sobresaliente desempeño, estuvieron entre quienes recibieron títulos honoríficos y condecoraciones durante el acto de homenaje que tuvo lugar, en La Habana, como

Scroll al inicio