La hora de la revolución de ustedes empieza ahora, mayores luchas y heroísmos requerirán de las nuevas generaciones, fue la exhortación que dio inicio a la segunda jornada de la Asamblea Post X Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca».
El encuentro, que contó con la presencia de las principales autoriadades de la provincia, directivos de la casa de altos estudios y representantes de las organizaciones juveniles, puso en diálogo los intereses y preocupaciones de los delegados, en representación de la comunidad universitaria.

La agudeza de los planteamientos y compromiso de los asistentes da muestras de una organización que se robustece y garantiza la continuidad de sus principios fundacionales, con esta nueva generación de jóvenes.
La FEU ratifica su papel como trinchera de combate desde las aulas hasta las comunidades. Como dijo Fidel: «Si miramos atrás, veremos cuánto hemos logrado», pero el camino sigue, reseña la página de Facebook de la UPR
Entre los principales logros de la FEU de la casa de altos estudios vueltabajera figuran el funcionamiento de brigadas estudiantiles y 35 grupos científicos con 348 integrantes; más de 30 estudiantes incorporados a la militancia del Partido Comunista de Cuba y la Unión de Jóvenes Comunistas.

Asimismo, destaca la vinculación de estudiantes a la docencia con 148 alumnos ayudantes; 524 atletas activos y un movimiento artístico que conecta con la comunidad.
Sobresale además, el protagonismo que se evidencia en proyectos comunitarios vinculados a zonas en situación de vulnerabilidad.
El programa Asamblea Post X Congreso concibió el trabajo en cuatro comisiones sobre el funcionamiento orgánico, extensión universitaria, docencia-investigación y comunicación.

También incluyó labores sociales en hogares de ancianos, pasacalle, y propuestas culturales en el Parque Independencia, de la ciudad vueltabajera.
“Esta asamblea demuestra que la FEU no es un intermediario, sino un actor con incidencia real”, recalcó Bosnenier.
En la clausura, los presentes agasajaron con el Premio Alma Mater que entrega la FEU a Yamilé Ramos Cordero, integrante del Comité Central del PCC y primera secretaria de Pinar del Río, por su constante apoyo y enseñanzas.

Por otra parte, la condición Rafael Trejo fue conferida al Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba y al Gobierno Provincial.
Igualemente, merecieron esta distinción un grupo de estudiantes que han tenido una labor protagónica en las tareas de la organización.
(Con información de la página de Facebook de la Universidad de Pinar del Río)