Portada » Intercambia Marrero en Rusia con vicepresidente del Gobierno

Intercambia Marrero en Rusia con vicepresidente del Gobierno

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Intercambia Marrero en Rusia con vicepresidente del Gobierno
FOTO: @MMARREROCRUZ

Cuba y Rusia ratificaron hoy la voluntad común de profundizar la colaboración económica, comercial y científico-técnica, durante un encuentro entre el Primer Ministro de la isla, Manuel Marrero, y el vicepresidente del Gobierno de la nación euroasiática, Dmitry Chernyshenko.

El intercambio tuvo lugar en el ámbito de una visita oficial del premier cubano a Rusia, iniciada este martes 6 de junio, que da continuidad a las conversaciones sostenidas por el Presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, y su homólogo Vladimir Putin en noviembre de 2022, destaca en Twitter el Gobierno de Cuba.

Marrero afirmó que esta visita oficial, la primera que realiza a Rusia como jefe de Gobierno, se desarrolla en un contexto de fortalecimiento de las relaciones bilaterales en lo económico, lo político y lo comercial.

“Se trata de seguir estrechando los lazos como dos países hermanos y nada nos detendrá en ese propósito”, sostuvo el Primer Ministro cubano.

Por su parte, Chernyshenko aseguró que en el marco bilateral y multilateral su país no abandonará a sus amigos.

Según informa el Gobierno de Cuba, durante el diálogo, Marrero expresó la satisfacción por los resultados de la XX Sesión de la Comisión Intergubernamental para la colaboración económico-comercial y científico-técnica, que sesionó en La Habana en mayo último.

Lea: Cuba promueve en Uruguay participación en Aladi y foro en La Habana

El premier cubano, como parte de la visita oficial a Rusia, que se extenderá hasta el próximo 17 de julio, encabeza la delegación caribeña de alto nivel que participará, por primera vez de manera presencial, en el Consejo Intergubernamental Euroasiático (el 8 y 9 de junio en la ciudad de Sochi).

Recientemente, al intervenir por videoconferencia en la reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático, Díaz-Canel reafirmó que para Cuba constituye una prioridad la ampliación de los vínculos con los Estados de la Unión Económica Euroasiática (Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia).

Cuba es el único país de América Latina que es Estado observador de dicha entidad económica, condición que le fue otorgada en diciembre de 2020.

Este status aporta a la nación caribeña mejores condiciones para el registro y posicionamiento de productos biotecnológicos y farmacéuticos, así como de estos servicios en mercados de alto poder adquisitivo, como son la Federación de Rusia y la República de Kazajistán, resaltó el Gobierno de la isla.

Tomado de ACN

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Díaz-Canel rinde homenaje a Fidel en Santa Ifigenia

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rindió honores a Fidel Castro, líder histórico de la Revolución

¡Y venceremos!

Fidel Castro Ruz, líder histórico y Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, cumple hoy 99 años en plenitud de sobrevida. Lo escribo en presente porque así lo siento y

Sergio y Luis Saíz Montes de Oca no han muerto

 «(…) No tenemos más que nuestras vidas, avaladas con la honradez de un pensamiento justo y una obra inmensa que realizar y como ofrenda de devoción y desprendimiento las hemos

Scroll al inicio