Portada » Inversiones pretenden mejorar abasto de agua en Pinar del Río

Inversiones pretenden mejorar abasto de agua en Pinar del Río

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Guerrillero

Unas 99 000 personas serán beneficiadas, de algún modo, por las acciones que se ejecutarán en el plan de inversiones de Recursos Hidráulicos este año, y cuyo monto asciende a 130 millones de pesos.

Entre ellas, destacan la rehabilitación de la conductora de La Coloma, la cual se trabajó en una primera etapa el año pasado y ahora recibirá acciones desde el kilómetro 17 hasta el tanque de la localidad, y se incluyen en las labores los ramales que llegan hasta las comunidades intermedias y Las Canas.

Se concibe también la rehabilitación de la conductora en Consolación del Sur, que permitirá unir los pozos de Cristino Naranjo y Villa Uno; a partir de ello se reforzará el servicio en la zona alta de este municipio.

Además, se pretende continuar el trabajo iniciado en el consejo popular Celso Maragoto, allí se deben completar algunas conexiones con La Alameda, e iniciaría la faena en un segundo sector de esta inversión, que comprende labores en la zona del reparto Lázaro Acosta.

“Se concibe, igualmente, en esta planificación para 2025 la rehabilitación de 500 metros de la conductora de 36 pulgadas y acciones para la mejora del servicio que se presta desde de Kilo 5, sobre todo, en la zona comprendida entre los kilómetros dos y cuatro de la carretera Luis Lazo, cuyos ciclos de abasto son de los más altos de la provincia”, explicó Julio César Rodríguez Pimentel, delegado de Recursos Hidráulicos en Pinar del Río.

“En la conductora de 20 pulgadas se hará una rehabilitación en un tramo y se trabajará para disminuir la pérdida en ruta hasta el Anillo Uno, desde donde se rebombea el agua hasta la ciudad por este sistema. Se incluyen labores para mejorar el abasto a la población que reside entre los kilómetros dos y cinco de la carretera a La Coloma”, precisó en conferencia de prensa Carlos Rafael Rosa Saavedra, director de Inversiones de Recursos Hidráulicos en la provincia.

Este año se prevé la ejecución de acciones de mantenimiento y mejora del drenaje y tratamiento de aguas residuales. Las plantas potabilizadoras de La Palma; Dimas, en Mantua, y Kilo 5, también recibirán rehabilitación.

En estos momentos, más de 72 800 personas de las que reciben el agua por redes están perjudicadas: más de 23 000 por roturas de equipos y unas 49 700 por el servicio eléctrico. Los ciclos más elevados se mantienen en Consolación del Sur, Minas de Matahambre y Kilo 5, en tanto, en la cabecera provincial, quienes se abastecen de los sistemas de 20 y 30 pulgadas están más afectados que los de 36.

(Tomado de Guerrillero)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Pinar del Río está en Primero de Mayo

Organizados en 15 bloques, los pinareños desfilarán el próximo primero de mayo. El Sindicato de los Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros abrirá la marcha, acompañado de los anapistas, en tanto,

Scroll al inicio