Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, lamentó hoy el fallecimiento del reconocido músico Edesio Alejandro.
Desde su cuenta en X, el mandatario envió condolencias a familiares y amigos del artista.
Con la muerte de Edesio Alejandro, pionero de la fusión, la música cubana pierde a un creador muy original, cuyas obras ya inmortalizaron su nombre en el teatro, el cine, la radio, la televisión y la memoria afectiva del pueblo de Cuba, escribió Díaz-Canel en la red social.
Con la muerte de Edesio Alejandro, pionero de la fusión, la música cubana pierde a un creador muy original, cuyas obras ya inmortalizaron su nombre en el teatro, el cine, la radio, la televisión y la memoria afectiva del pueblo de #Cuba. Mis condolencias a familiares y amigos. pic.twitter.com/Vu7FOT2AV3
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 5, 2025
El reconocido compositor, productor musical y realizador audiovisual cubano Edesio Alejandro Rodríguez Salva, Premio Nacional de Música (2020), falleció este miércoles en España a los 66 años, tras una prolongada lucha contra el cáncer de próstata.
Su prolífica obra, que fusionó ritmos tradicionales de la Isla con elementos contemporáneos y universales, incluyó bandas sonoras para filmes emblemáticos como Clandestinos (1987), Hello Hemingway (1990), La vida es silbar (1998) y José Martí, el ojo del canario (2010), así como música para más de 40 obras teatrales y 13 series televisivas.
Edesio Alejandro, miembro de la Academia de Cine de Hollywood y de las academias de los Latin Grammy y los Grammy, también dirigió la música identificativa de ferias internacionales y proyectos que promovieron la cultura cubana en el exterior.
Su capacidad para trascender géneros y su aporte al patrimonio sonoro de la nación lo consolidaron como una figura imprescindible de la escena artística.
(Tomado de ACN)