Portada » Pinar del Río: aportan al Anteproyecto del Sistema Deportivo

Pinar del Río: aportan al Anteproyecto del Sistema Deportivo

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Rafael Fernández Rosell

Adiciones, modificaciones y dudas marcaron el debate en Pinar del Río en la consulta especializada sobre el Anteproyecto de Ley del Sistema Deportivo Cubano, que en julio venidero se someterá a consideración de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

 Para Pedro Martínez, del centro de estudios de alto rendimiento de la Facultad de Cultura Física Nancy Uranga, es importante añadir el carácter sostenible en las diferentes categorías deportivas, incluyendo el alto rendimiento, en función de la calidad de vida de los atletas.

¿Cuál es el alcance de los actores económicos no estatales, hasta dónde pueden intervenir y cómo se van a regular?, fueron interrogantes planteadas por Yusner Rivera, profesor de voleibol de la Escuela de Iniciación Deportiva Ormani Arenado.

 Que los ejercicios terapéuticos y profilácticos sean incluidos como parte de la actividad física fue otro de los planteamientos en el encuentro, al que asistieron directivos, entrenadores, profesores de Educación Física y Recreación, atletas, jueces, árbitros y estudiantes. 

 La propuesta legislativa aborda aspectos que van desde la estructura y organización del sistema deportivo hasta otros más contemporáneos como la contratación de atletas.

 Queremos que sea una Ley que represente a todos y en la que todos se sientan identificados, apuntó Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).

Aspira a normar jurídicamente todos los elementos que han caracterizado el desarrollo del deporte, la Educación Física, la cultura física y la recreación, explicó.

El texto se encuentra disponible en el sitio web del Inder y por la vía de correo electrónico se han recibido más de 50 opiniones y propuestas de adición, modificación o supresión de su contenido, señaló.

 Todos los criterios que tributen a robustecerla serán aceptados, y posteriormente se concebirán normas complementarias, indicó Fornés Valenciano.

 Se trata de la primera vez en la historia que se regule el sistema deportivo cubano y hasta el 15 de febrero se realizarán las consultas del anteproyecto, compuesto por cinco títulos, igual cifra de disposiciones finales y 246 artículos.

 Este es un proceso iniciado en el país el 12 de diciembre y que concluirá el 15 de febrero próximo.

(Tomado de ACN)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Sincronizados al SEN seis nuevos parques fotovoltaicos

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, aplaudió hoy el anuncio de la sincronización de seis nuevos parques fotovoltaicos en

FEU pinareña, más robusta y atemperada a su tiempo

La hora de la revolución de ustedes empieza ahora, mayores luchas y heroísmos requerirán de las nuevas generaciones, fue la exhortación que dio inicio a la segunda jornada de la

Scroll al inicio