Portada » Pinar del Río por preservar su patrimonio boscoso

Pinar del Río por preservar su patrimonio boscoso

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Archivo Tele Pinar

Al cierre de 2023 la cobertura forestal de Pinar del Río era del 48.32 por ciento. De ahí que restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”, más que un lema de campaña debe traducirse en acciones para asegurar el patrimonio boscoso del futuro.

En la provincia, ocurrieron 93 incendios forestales en el periodo seco marcado por los especialistas de enero a mayo debido a la ausencia de precipitaciones.

Esos siniestros provocaron afectaciones en más de mil 500 hectáreas de bosques, en los cuales se implementan labores de recuperación de los daños provocados por las llamas, para devolver vitalidad a los suelos.

A juicio del subdelegado de la agricultura en Vueltabajo Ortelio Rodríguez Perugorría, esas tareas son vitales en materia de conservación de la superficie boscosa de la más occidental de las provincias cubanas, a lo cual se unen otras acciones como la aplicación de medios biológicos, insecticidas naturales y otras alternativas de control.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Comenzó este 1ro. de junio la temporada ciclónica

Los pronósticos estacionales emitidos por centros meteorológicos y agencias a nivel internacional coinciden en que las condiciones oceánicas y atmosféricas prevalecientes en nuestra área geográfica favorecerán nuevamente que el número

Eco Guamá, 23 años dando vida (+ Fotos)

A sus 77 años el ingeniero agrónomo Pedro Danny Vento Acosta se dedica en cuerpo y alma a un proyecto ecológico que asumió desde 2002, luego del paso de los

Scroll al inicio