Portada » Primer video-libro de Cuba lleva manos pinareñas

Primer video-libro de Cuba lleva manos pinareñas

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Presentación video-libro en el Centro Cultural Luces de Ciudad de Pinar del Río
Presentación video-libro en el Centro Cultural Luces de Ciudad de Pinar del Río Foto del autor

“22 sonetos para no morir” del locutor, realizador de televisión, cantautor y escritor Luis Hidalgo Ramos, inicia en Cuba una modalidad, que de manera diferente y atractiva, convida al arte desde sus diversas expresiones.

Los audiovisuales fueron producidos por Ediciones Loynaz y Tele Pinar, con la colaboración de la Dirección Provincial de Cultura y la filial vueltabajera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Escribí los sonetos en el decursar de mi vida. Un día me di cuenta de que se podían incluir todos como parte de un volumen y por eso decidí enviarlos al Concurso José Álvarez Baragaño, en el que alcanzaron Mención y fue mi entrada a Ediciones Loynaz, asegura

Luis Hidalgo Ramos

Le puede interesar: Biblioteca de la Casa de las Américas nominada al Premio Mundial de la Ciencia EUREKA 2023

El contexto de la pandemia, supuso para el artista una etapa para dedicarse a la creación.

En esos días setimos desesperación y las medidas de aislamiento nos obligaron a estar encerrados en la casa, por lo que me enfoqué en la creación con mucha más fuerza; escribí más y no dejé de trabajar. Entonces convoqué a varios artistas para que pudiéramos llevar adelante esta idea, apuntó.

El video-libro cuenta con las interpretaciones de la Premio Nacional de Literatura Nersys Felipe y artistas como Marlon López, Filomena Morales, Úrsula Martínez, Jorge Luis Lugo, Arasay Suárez y Nelson Álvarez.

Los 22 sonetos mezclan diferentes géneros artísticos. Danza, música, artes escénicas y poesía; conectan con el amor y el desamor a través del verso.

Asimismo, cuenta historias de su creador y de otros, desde la sinceridad, lo verdadero y las creencias más puras. La obra proyecta los sentimientos más intrínsecos de este pinareño, que redimensiona su reconocida trayectoria en el mundo de las artes.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Lamenta Díaz-Canel fallecimiento de Edesio Alejandro

 Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, lamentó hoy el fallecimiento del reconocido músico Edesio Alejandro.  Desde su cuenta en

Papá Barbero en disco de música infantil

Papá Barbero, una de las canciones que distinguiera al personaje de Azulete en el añejo programa Escuela del Aire, de Radio Guamá, forma parte ahora del CD Jugando y Jazzeando, de la

Scroll al inicio