Por decimotercera ocasión el proyecto alemán «Clases bajo vela» regresó al Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Federico Engels de Pinar del Río, cuya impronta enriquece la historia de un centro que recién arribó a sus 45 años de fundado.
Durante seis días los visitantes se incorporaron a la vida pre-universitaria de la institución pinareña. Lo mismo en clases de biología, español- literatura, física y química, o en actividades socio-productivas y culturales, pudo constatarse la integración entre nacionales y extranjeros.
Bajo la guía de Ruth Merk, promotora de esta iniciativa de intercambio estudiantil por más de una década, los alumnos logran desde lo vivencial, un criterio propio de la realidad política, económica y social de la nación, en tanto, les permite conocer costumbres, tradiciones y cultura del país, a partir de interactuar con adolescentes de su misma edad, ha referido en distintas ocasiones.



Los integrantes del velero escuela Thor Heyerdahl, realizan un semestre en el mar en el que hacen una travesía parecida a la de grandes exploradores como Cristóbal Colón y Alejandro de Humboldt, según refiere la directora del grupo.
Le puede interesar: Pinar del Río: Ediciones Loynaz en la Feria Internacional del Libro en la Habana 2023
Luego de desembarcar por la zona de María la Gorda, en el extremo más occidental y desde donde se trasladaron en bicicleta hasta la capital provincial, los estudiantes han cumplido un amplio programas de actividades, que incluyó también la visitas a centros y lugares representativos de Vueltabajo.