Portada » Sesiona VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Sesiona VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Sesiona VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Sesiona VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Foto: Osmany Beato.

El VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) inició en la mañana de este martes, presidido por el Primer Secretario del CCPCC y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

En el encuentro, que tiene lugar en el Salón de los Plenos del Palacio de la Revolución en esta capital, están presentes los miembros del Buró Político, del Secretariado del CCPCC y de los 113 miembros del Comité Central, asisten 105, todos los ausentes por causas justificadas.

Asisten también como invitados el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, el Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura, el viceprimer ministro y ministro del MINCEX, Ricardo Cabrisas Ruiz, el Primer Secretario del Comité Municipal del Partido en la Isla de la Juventud, Osbel Lorenzo Rodríguez, el general de Cuerpo de Ejercito y viceministro del MINFAR, Joaquín Quinta Solas,  ministros y miembros de la Estructura Auxiliar del CCPCC.

Le puede interesar: Comienza hoy preparación parlamentaria previa a Segunda Sesión Extraordinaria de la décima legislatura

Al iniciar el encuentro, el miembro del Buró Político del PCC y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, recordó que hace apenas dos años, por estas fechas, un virus desconocido acechaba y fue entonces el Primer Secretario del CCPCC quien convoco a los científicos cubanos a tener nuestras propias vacunas y ellos no fallaron.

Dr. Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del PCC.

“Con ese espíritu y convencidos de que si se puede, se inicia el VI Pleno del CCPCC”, destaco Morales Ojeda, quien posteriormente, realizo un chequeo de acuerdos de los Plenos anteriores, pendientes o a los cuales se les da seguimiento.

La agenda de esta jornada incluye la ya habitual presentación del Informe de rendición de Cuentas sobre la labor del Buró Político desde el V Pleno hasta la fecha, la evaluación del cumplimiento de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, así como la discusión del Proyecto del Código de Ética de los Cuadros.

Asimismo, se someterá a aprobación por los miembros del CC PCC, el proyecto de Convocatoria a la Segunda Conferencia Nacional del Partido.

Foto: Osmany Beato

(Tomado de PCC)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Ese Che múltiple que todavía nos habita

A 57 años de su caída en combate en Bolivia, el Guerrillero Heroico argentino cubano Ernesto Guevara de la Serna, el Che, es más que una figura legendaria forjada justamente

Mi ciudad: 157 años entre pinares y el río

El 10 de septiembre de 1867 la reina Isabel II de España firmó el decreto real que otorgó a Pinar del Río el título de ciudad. 157 años han pasado

Viñales, un paraíso en el occidente de Cuba

A unos 185 kilómetros de La Habana por carretera, Viñales recibe cada año a miles de visitantes nacionales y foráneos interesados por conocer de primera mano sus bellezas naturales, vivir

Scroll al inicio