Portada » 62 SNB: Poderosa ofensiva y, con deudas, picheo y defensa

62 SNB: Poderosa ofensiva y, con deudas, picheo y defensa

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
62 SNB: Poderosa ofensiva y, con deudas, picheo y defensa
Pelota oficial que también estrenan los Toros y los Gallos, en el inicio de la subserie particular de la etapa clasificatoria, en la LXII Serie Nacional de Béisbol, en el estadio José Antonio Huelga de Sancti Spíritus, Cuba, el 29 de marzo de 2023. ACN FOTO/ Oscar ALFONSO SOSA/ rrcc

Tras las sextas subseries de la actual temporada beisbolera continúa el mismo síntoma del comienzo: a bates sueltos, maltrecho picheo, a lo que ahora se suma una insegura defensa.

Durante los últimos compromisos particulares de la 62 SNB se efectuaron 39 partidos. Colectivamente, se bateó para un astronómico 314, al tiempo que se trabajó para un alto promedio de limpias (6.69) y una errática defensa (963); pero mejor ir por partes.

  • Fueron anotadas 568 carreras, a razón de más de 14 por encuentro. Los equipos con mayor producción fueron Matanzas, Artemisa y Mayabeque.
  • El sitio oficial del béisbol cubano confirma que se despacharon 66 jonrones, 18 triples y 152 dobles. En tanto, fueron conectados más de 830 jits, con un promedio de 21 por juego y once por conjunto, según el estadístico Arnelio Álvarez de la Uz.
  • La media del torneo a la ofensiva está en 302, siendo Las Tunas y la sorpresa de la Serie, Artemisa, los de mayor average (342).
  • A nivel individual, brillante la actuación de Osday Silva, quien domina los cuadrangulares (12) y las carreras impulsadas (46). Además, cuenta con 19 extrabases en 110 veces al bate.
  • Yurisbel Gracial lidera en average (492) y OPS, con 1.31.
Artemisa sigue con buen pie en la 62 SNB. Foto: ACN.
  • Ahora toca el turno de tirar las serpentinas. La media del campeonato está en un alto promedio de limpias (6.88). Demasiado para esta etapa.
  • Y es que solo en este último compromiso se trabajó para una escasa efectividad de (6.69), dando además síntomas evidentes de descontrol: 349 bases por bolas (4.5 boletos por juego de nueve entradas), y 78 pelotazos.
  • A pesar del bajo rendimiento colectivo, vale destacar algunos líderes: el espirituano José L. Grandales (1.42 de pcl) y el artemiseño Yunieski García (whip de 1.00).
  • Igualmente, al matancero Naykel Cruz le batean solo para (180), el pinero Jonathan Carbó ha ganado cinco partidos, el también artemiseño Geonel Gutiérrez, quien tiene a su haber un juego perfecto en cinco entradas, ha otorgado 35 ponches, y el avileño Vladimir García ha salvado siete choques.
  • Y, si analizamos, los promedios de carreras limpias por novena, Santiago de Cuba (4.02), Sancti Spíritus (4.57) y Pinar del Río (4.66) son los mejores desde la lomita de los suspiros.
SNB 62: Pinar del Río, Matanzas y Sancti Spíritus comparten el primer lugar de la tabla de posiciones
Tres equipos en primera posición del béisbol cubano. Foto: Cubadebate
  • Tras los cinco juegos de la subserie 6 de la 62 SNB, la defensa está en (967), inferior a la media de anteriores campañas. Y es que en la sexta subserie el promedio colectivo estuvo en (963), errando en 107 oportunidades.
  • Producto del cúmulo de errores fueron a la hoja de anotaciones 90 carreras sucias.
  • El equipo que más pifió al campo fue Mayabeque (936), al tiempo que el que mejor lo hizo fue Industriales (983).
  • Encomiable la labor del conjunto holguinero (973 AVE). De acuerdo con Arnelio Álvarez de la Uz, los cachorros cometieron cinco errores y concretaron 14 jugadas de doble play.

***

Tabla de posiciones tras las sextas subseries

1-Santiago de Cuba (19-11)

2-Pinar del Río          (18-11)

3-Artemisa                (18-12)

4 Las Tunas               (16-12)

5-Matanzas                (17-13)

5-Isla de la J.             (17-13)

7-Ciego de A.             (15-13)

8-Mayabeque             (15-15)

8- Sancti S.                 (15-15)

10- Villa C.                  (14-15)

10-Holguín                  (14-15)

12-  Camagüey           (13-17)

13-Guantánamo          (12-17)

14- Industriales            (11-19)

14-Cienfuegos              (11-19)

14-Granma                   (11-19)

***

Lea: En modo «cachumbambé» la Serie Nacional de Beisbol

Programación de las séptimas subseries, a partir del 1 de mayo:

  • Cienfuegos-Pinar del Río en el estadio Capitán San Luis
  • Ciego de Ávila -Isla de la Juventud en el estadio Cristóbal Labra
  • Sancti Spíritus-Artemisa en el estadio 26 de Julio
  • Matanzas-Mayabeque en el estadio Nelson Fernández
  • Industriales-Las Tunas en el estadio Julio Antonio Mella
  • Villa Clara- Granma en el estadio Mártires de Barbados
  • Holguín-Santiago de Cuba en el estadio Guillermón Moncada
  • Camagüey-Guantánamo en el estadio Nguyen Van Troi

El 2 de mayo habrá doble juego en cada uno de los estadios.

De último minuto conocimos que este 1 de mayo no se efectuará el partido entre Sancti Spíritus y Artemisa previsto en el 26 de Julio, por dificultades en la transportación de los gallos.

Tomado de Cubadebate

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Imbatible lanzador cubano Raidel Martínez en Japón

Ante una fanaticada adversa de más de 42 mil almas, el diestro natural de la occidental provincia de Pinar del Río cerró la novena entrada con un sencillo permitido, para preservar el

Pinar se aleja demasiado en la Élite beisbolera

La III Liga Élite del Beisbol cubano cerró ayer sus novenos compromisos del calendario regular, y dejó un escenario escalonado entre cinco conjuntos que aspiran a la clasificación para el

Scroll al inicio