La asamblea de balance de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en Consolación del Sur sesionó tras el trabajo en comisiones de los delegados. Temas como la orientación vocacional, la calidad de las clases, el estudio y el adecuado uso de las tecnologías de la información y las redes sociales fueron ejes del debate.

Foto: Pedro L. Rodríguez Gil/Tele Pinar
La joven Leidys María Domínguez González, estudiante del Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Conrado Benítez aseguró que las redes sociales son un escenario necesario para exponer la verdad de Cuba, desmentir calumnias y crear comunidades de amigos.
“Esas plataformas hay que saber usarlas para educarnos; para combatir la ignorancia y todo lo que está mal y lo que tenemos que arreglar. Hay que cambiar todo lo que debe ser cambiado, como expresa el Concepto de Revolución»
Leidys María Domínguez González
Los delegados que representaron a los mil 453 estudiantes de la FEEM en Consolación del Sur solicitaron a las máximas autoridades del municipio rescatar el vínculo entre el estudio y el trabajo, con protagonismo de los alumnos en actividades sociales y productivas.
“La escuela al campo formó a muchas generaciones, incluso los que hoy son nuestros educadores; pero no solo esa es la alternativa. Hay otros centros que necesitan también de nuestra ayuda. Podemos colaborar con la enseñanza primaria, como los hicieron los jóvenes que alfabetizaron y pudiera ser parte de nuestra orientación profesional”.
Yamelis Martínez Gálvez, estudiante IPU Conrado Benítez

En el plenario propusieron habilitar espacios para la recreación de la juventud, la rehabilitación de los centros de exploradores y la realización de acampadas. El llamado fue a transformar la organización desde la fuerza revolucionaria de las nuevas generaciones.
“No hay que esperar siempre que nos den la tarea, que nos indiquen. Podemos planificarnos y revolucionar una comunidad. Este es el momento de transformar nuestra escuela, hacer que sea una institución como la que queremos. Mejorar nuestras aulas, nuestra vida estudiantil en los centros”
Roinel Siles Hernández, presidente provincial de la FEEM, Pinar del Río
Le puede interesar: Cuba y Rusia ratifican disposición de llevar relaciones económicas, comerciales y financieras al alto nivel de los nexos políticos
En la sesión reconocieron la participación de los integrantes de la organización en procesos políticos, productivos y sociales que los definen como una generación histórica.
“Ustedes dan lecciones de compromiso y cubanidad. Y si tendríamos que cambiar algo, sería darles mayor protagonismo a ustedes en todos los espacios. Porque con ustedes la mentalidad, el actuar y el cambio sería más rápido, más ágil, más fresco y más atemperado al momento”
Ronal Hidalgo Rivera, primer secretario del Partido en Consolación del Sur


En el balance municipal de la FEEM reconocieron la labor de Naomi de la Caridad González quien hasta la fecha lideró la organización en ese territorio, en tanto, Yusniel Padrón Díaz fue electo como nuevo presidente.