Portada » Romerías de Mayo, termómetro de la creación joven en Cuba

Romerías de Mayo, termómetro de la creación joven en Cuba

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Oscar Alfonso Sosa

Las Romerías de Mayo son el termómetro ideal de la creación joven en Cuba, lo que está pasando con el arte hoy, aseguró José Luis Izquierdo, líder del dúo Fábula, uno de los participantes en el Festival Mundial de Juventudes Artísticas que desde el 2 de mayo acontece en Holguín. 

Se trata del espacio de confluencia de todas las manifestaciones, donde se reúnen y encuentran artistas del país; y que permite generar otros proyectos y colaboraciones, apuntó.

Luisiño, como es conocido en el mundo artístico, viajó por tercer año consecutivo desde Pinar del Río hasta la ciudad cubana de los parques para regalar su arte a los lugareños durante casi una semana en la que Holguín es la capital del arte joven cubano. 

Uno aprende muchísimo, se nutre desde el punto de vista creativo porque constantemente ves otras formas de hacer y decir, sobre todo en el caso de la trova, la canción y el performance, destacó. 

Como en el calendario anterior, Fábula estuvo acompañado por el actor Luis Alberto Alemán, del grupo de teatro Titirivida, con el cual han presentado los perfomances El ojo mudo y Más que palabras, en el portal de la biblioteca provincial Alex Urquiola.

Somos un proyecto abierto a las colaboraciones con manifestaciones y artistas- apuntó Izquierdo-, y Holguín es una plaza cultural muy fuerte, a la que siempre queremos venir.

Para Luis Alberto, este segundo año en las Romerías de Mayo ha sido un modo de enriquecer el teatro callejero y mostrarle al público que transita por la urbe un trabajo performático variado. 

Quería regresar y que la gente viera lo nuevo que hemos «cocinado», y ha sido muy buena la acogida, destacó. 

He podido participar en otras presentaciones de artistas y siempre resulta provechoso «alimentarse» de otros códigos y lenguajes, ponderó. 

Hasta el 8 de mayo Holguín acoge a exponentes de la joven vanguardia artística cubana en una cita marcada por la versatilidad, la alegría y la defensa de la cultura nacional. 

(Tomado de ACN)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Cuando se quiere, se puede

La sala-teatro La Edad de Oro fue el espacio escogido, una vez más, para que los pinareños pudieran presenciar y disfrutar del legítimo arte. En esta ocasión, el espectáculo Caminos de

Pinar del Río celebra la cultura cubana

Destacados exponentes de la cultura en Pinar del Río, de conjunto con una representación de nuevas generaciones de artistas, protagonizarán el acto provincial por el Día de la Cultura Nacional,

Scroll al inicio