Portada » Aboga Cuba en Cumbre Celac-UE por un orden mundial más cooperativo

Aboga Cuba en Cumbre Celac-UE por un orden mundial más cooperativo

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Aboga Cuba en Cumbre Celac-UE por un orden mundial más cooperativo
Foto:ACN

La única alternativa al actual desorden internacional es un orden mundial más cooperativo, justo y solidario, afirmó hoy el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en la III Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que sesiona desde este lunes en Bruselas, Bélgica.

Al intervenir en el evento, el también Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba recordó el primero de los encuentros entre líderes de las dos regiones, en 1999, cuando se acordó avanzar hacia una asociación estratégica entre América Latina y el Caribe y Europa.

Sin embargo, aseguró el jefe de Estado cubano, en la actualidad, una evaluación honesta concluiría que fuera de los discursos y los sueños, tal asociación estratégica prácticamente no existe.

En todo este tiempo, América Latina y el Caribe no ha sido una real prioridad para la Unión Europea y una clara demostración son los ocho años transcurridos sin que se realizaran cumbres, sentenció.

Díaz-Canel expresó su deseo de que los resultados del evento que trascurre hasta hoy, contribuyan al necesario fortalecimiento de la relación birregional, y resaltó la importancia de que los países se centren en aquello que los une, para construir un futuro mejor para los pueblos.

Asimismo, el mandatario agradeció la sólida posición de Latinoamérica y el Caribe y la UE en rechazo al recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos por más de 60 años, y a la inclusión de Cuba en la unilateral lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Lea aquí: Analizan, desde hoy, temas trascendentales en comisiones permanentes del Parlamento cubano

Esta III Cumbre se desarrolla bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”, y con la participación de representantes de los 33 países de la Celac y los 27 de la UE.

La delegación de Cuba la integran además el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, y la vicetitular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González.

Tomado de ACN

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Pinar del Río: ¡Es Primero de Mayo!

¡Es Primero de Mayo! La calle principal de la ciudad de Pinar del Río vuelve a ser testigo como otras tantas veces del desfile de los trabajadores. También las principales

Entregan altos reconocimientos a cinco trabajadores pinareños

Cinco pinareños, con contribuciones excepcionales al país y sobresaliente desempeño, estuvieron entre quienes recibieron títulos honoríficos y condecoraciones durante el acto de homenaje que tuvo lugar, en La Habana, como

Scroll al inicio