El colectivo de la Unidad Empresarial de Base Águedo Morales I, ubicada en el municipio de Consolación del Sur, cumple con la entrega de huevos destinados a la incubación, garantía para la reposición de la masa animal en el resto de las entidades de la provincia.
Ello estuvo determinado por las labores de manejo oportunas y la experiencia de sus trabajadores, quienes sortearon con alternativas, la escasez del alimento necesario y con la calidad requerida.

“El huracán Ian devastó infraestructura productiva, asimismo afectó los rendimientos, a causa del estrés que ocasionó el meteoro a las gallinas. No obstante, la agilidad en la recuperación favoreció a preservar los huevos que seguimos incubando. Aquí se logra un 70 % de puesta y los resultados en la incubación, son significativos, pudiéramos decir que están entre los mejores del país”.
Gladys Aguado Valdés, directora general de la Empresa Avícola de Pinar del Río


En la Águedo Morales, 18 mil aves garantizan el 700 % de puesta de huevos, cuyo destino es garantizar el pie de cría del resto de las unidades avícolas de la provincia.
“El aprovechamiento del 94 % de los huevos y el 85 %, en el nacimiento, devienen resultados para la avicultura pinareña”
Yusniel Pérez Silva, director UEB Aguedo Morales I, C. del Sur
Te puede interesar: Evalúa Díaz-Canel en Pinar del Río estrategia de desarrollo económico y social
Los 29 trabajadores también asumen producción de alimentos para el autoconsumo, en cuatro hectáreas de tierra en las que siembran granos, viandas y hortalizas.


Foto: Pedro L. Rodríguez Gil/ Tele Pinar
“Los trabajadores se sienten estimulados; mejoró el salario y las atenciones en la instalación
Ivis Morejón Sánchez, trabajador UEB Aguedo Morales I, Consolación del Sur

Foto: Pedro L. Rodríguez Gil/ Tele Pinar
Esta es una de las dos unidades que en la provincia entregan huevos fértiles para la incubación, lo que posibilita el reemplazo de las aves en producción.