Portada » Con cero mortalidad infantil, municipios pinareños saludan el Día de la Rebeldía Nacional

Con cero mortalidad infantil, municipios pinareños saludan el Día de la Rebeldía Nacional

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto tomada de Internet

Pese a las difíciles condiciones imperantes, municipios pinareños mantienen en cero la tasa de mortalidad infantil, logro que dedican a saludar el Día de la Rebeldía Nacional.

Guane y Los Palacios, destacados en la emulación que precede la celebración del 26 de julio en Cuba, encabezan el listado al que se suman San Juan y Martínez, Sandino, Mantua, Viñales, Minas de Matahambre y La Palma, confirman autoridades sanitarias.

El municipio de Pinar del Río, sede del acto provincial por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, muestra un indicador de 2,2 por cada mil nacidos vivos y alcanza la condición de cumplidor.

Los resultados subrayan la dedicación del personal de la salud pública, insertado al desarrollo y la garantía de un programa que en medio de la crisis económica que vive la nación, mantiene su paso.

En el cuidado y control de la materna, Vueltabajo tiene en Guane un sitio de referencia que contribuye a multiplicar prácticas de rigor en la atención a la embarazada.

Pese a las asfixias cotidianas, mantener en cero la tasa de mortalidad infantil es, sin duda, una victoria del sistema cubano de salud.

También es un digno homenaje a aquellos jóvenes que en nombre de una nación asaltaron la mañana de la Santa Ana el 26 de julio de 1953 en Santiago de Cuba.

Pinar del Río, por ese entonces bautizado como la Cenicienta de Cuba, carecía de registros que hablaran de natalidad y fallecidos de infantes.

Cálculos conservadores señalan que la tasa de mortalidad infantil podría alcanzar o superar la cifra de 60 por cada mil nacidos vivos.

Tras despojarse de los harapos, la otrora Cenicienta escaló peldaños y hoy, a pesar del hostil escenario, confirma el nacimiento de 1 458 niños y una tasa de mortalidad infantil de 4,8 por cada mil nacidos vivos.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Pinar del Río: un pueblo en 26 (+ Video)

En tiempos en que la palabra «difícil» parece acompañar cada conversación cotidiana, el municipio de Pinar del Río decidió hacerle frente al reto con trabajo, unidad y mucho ingenio. ¿El

Scroll al inicio