Portada » Cuba cierra su actuación con tres victorias y un revés en torneo preparatorio para Premier 12

Cuba cierra su actuación con tres victorias y un revés en torneo preparatorio para Premier 12

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Tomada de JIT.

Cuba se despidió con tres victorias y un revés de la Liga de Otoño Ulsan-KBO 2024, asumida en esta urbe surcoreana como parte de su preparación para el Torneo Premier 12 de beisbol.

El éxito de 14×3 sobre Héroes de Goyang selló una incursión estrenada con desliz ante NC Dinos (1×13) e inclinada luego hacia lo positivo con créditos ante el campeón chino Jiangsu Huge Horses (7×2) y LG Twins (2×1).

La celebración del adiós se fraguó a base de 18 imparables distribuidos entre 11 de los 14 hombres que empuñaron el madero, con Yoelkis Guibert, Roberto Baldoquín, Rafael Viñales, Yadil Mujica, Taylon Sánchez y Andy Cosme como autores de dos per cápita.

Mujica y Luis Vicente Mateo empujaron par de anotaciones cada uno, y el trabajo monticular tuvo como abridor a Pavel Hernández, con dos entradas de actuación, e implicó también a siete de sus compañeros.

Pavel, Yusniel Padrón (2 INN) y Andy Vargas (1 INN) admitieron una carrera cada uno, y sin rayas en contra trabajaron Raymond Figueredo (1 INN), Geonel Gutiérrez (1 INN), Leodán Reyes (enfrentó a un bateador), Frank Luis Medina (1 INN) y Frank Abel Álvarez (1 INN).

Este último ponderó el alza del elenco, que consideró muestra de su correcta adaptación a las exigencias del cambio horario, y tras declararse optimista en torno a las aspiraciones de un buen resultado en el Premier 12, quiso dejar un mensaje especial.

“En mi nombre y en el de todo el equipo, dedicarle este juego a su familia y a nuestro entrenador Pedro Luis Lazo, que desgraciadamente recién perdió a su mamá y se ha mantenido aquí, batallando junto a nosotros”, expresó.

Por su parte, el director Armando Johnson resaltó que, más allá del favorable balance de ganador y perdidos, el segmento cubierto aquí permitió dar actividad a la totalidad de los jugadores, con énfasis en explotar la versatilidad de muchos de ellos.

“Los lanzadores hicieron el trabajo que se previó para ellos, en ajuste al número de envíos y los roles que se le asignaron, sin que violentáramos nada en busca de resultados, y de manera general estamos satisfechos con el aprovechamiento de estas jornadas”, aseveró.

“Esto nos pone en mejores condiciones para enfrentar a la selección nacional surcoreana en Seúl, ya con una idea más cercana a lo que será el equipo definitivo”, sentenció el estratega sobre los partidos a disputarse viernes y sábado en Seúl.

Final

HER  3 8  1

CUB 14 18 1

¿Cómo batearon los cubanos?

Jean Harvi Walters (RF) 2-0

Yoelquis Guibert (CF) 5-2

Erisbel Arruebaruena (SS) 3-1 (1 Impulsada)

Alfredo Despaigne (BD) 3-1 (1 Impulsada)

Roberto Baldoquín(1B) 5-2 (1 Impulsada)

Lázaro Armenteros (LF) 2-1

Rafael Viñales (R) 2-2 (1 Impulsada)

Yadil Mujica (2B) 4-2 (2 Impulsadas)

Christian Rodríguez (3B) 2-0 (1 Impulsada)

José Amaury Noroña (RF) 2-0

Taylon Sánchez (SS) 3-2 (1 Impulsada)

Guillermo Avilés (1B) 2-2

Andy Cosme (R) 4-2 (1 Impulsada)

Luis Vicente Mateo (SS) 2-1 (2 Impulsadas)

Tomado de

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Imbatible lanzador cubano Raidel Martínez en Japón

Ante una fanaticada adversa de más de 42 mil almas, el diestro natural de la occidental provincia de Pinar del Río cerró la novena entrada con un sencillo permitido, para preservar el

Pinar se aleja demasiado en la Élite beisbolera

La III Liga Élite del Beisbol cubano cerró ayer sus novenos compromisos del calendario regular, y dejó un escenario escalonado entre cinco conjuntos que aspiran a la clasificación para el

Scroll al inicio