La experiencia, que ponen en práctica empresas ganaderas cubanas, utiliza dos técnicas biotecnológicas: la inseminación artificial y la transferencia de embriones con material genético importado.

Esta es una técnica muy efectiva. Ya hemos importado alrededor de 400 embriones Gyr. En este mes debemos transferir unos 200 en dos empresas genéticas, una de ellas es la Camilo Cienfuegos, de Consolación del Sur”.
Edel Valle Vásquez, especialista del Grupo Ganadero Nacional del Ministerio de la Agricultura

Con la transferencia de embriones hacemos un salto en que prácticamente avanzamos 5 años en la reproducción y podemos obtener hatos fundacionales de este tipo de rebaño
José Miguel Sánchez, jefe del laboratorio de biotecnología y reproducción asistida del Centro de Investigación de Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CIMAGT)

Las hembras receptoras del material genético son seleccionadas entre las mejores en el rebaño. El uso de ultrasonido en tiempo real posibilita el diagnóstico precoz de la gestación.
Mediante el sistema tradicional hacemos el diagnóstico de la reproducción a los 90 días. Con esta tecnología, que es portátil, se puede llegar a todos los rebaños, a los 30 días. Estamos ahorrando dos meses donde no se trabajaba con el animal”
José Miguel Sánchez, jefe del laboratorio de biotecnología y reproducción asistida del CIMAGT

La empresa genética pecuaria Camilo Cienfuegos, del pinareño municipio de Consolación del Sur, es una de las entidades de referencia en la investigación y en la que ya se aprecian resultados significativos en las vacas gestadas.
Te puede interesar: Manos jóvenes en la agricultura urbana pinareña
Ya en el primer diagnóstico obtuvimos un 70 % de gestación. Es una efectividad alta para estos momentos donde la ganadería mantiene condiciones bastante rústicas, lo que contribuye a la mejora de los rebaños
Denys Sixto Rodríguez, director de la empresa pecuaria genética Camilo Cienfuegos en Consolación del Sur

Hoy se aprecia el impacto positivo de esta investigación. Ya tenemos más de 80 gestaciones confirmadas en diferentes lugares. Hoy mismo diagnosticamos más de 15 gestaciones. Eso contribuye a la decisión de hacer una nueva importación de material genético
José Miguel Sánchez, jefe del laboratorio de biotecnología y reproducción asistida del CIMAGT
Entre los objetivos de este estudio genético está producir el mestizo Gyrolando, adaptado a las condiciones ambientales de Cuba. A principios del próximo año serán los primeros partos de las vacas inseminadas con material genético importado de las razas Gyr y Nerole.