Portada » Ejercicio Meteoro 24 y 25 de mayo (+ Infografía)

Ejercicio Meteoro 24 y 25 de mayo (+ Infografía)

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Archivo Tele Pinar

El ejercicio Meteoro 2025 se desarrollará este año, en todo el país, los días 24 y 25 de mayo.

El Meteoro es parte esencial de la Historia de la Defensa Civil Cubana, una herramienta clave en la protección de la vida, los recursos y la economía nacional ante desastres naturales, tecnológicos y sanitarios.

Surgió como parte del perfeccionamiento del sistema de defensa civil tras experiencias devastadoras como el ciclón Flora en 1963, y en sus inicios se enfocó en el alistamiento para la temporada ciclónica, evaluando la respuesta y la preparación de las comunidades y los órganos de dirección en todos los niveles.

Con el paso del tiempo, el ejercicio Meteoro amplió su alcance para abarcar también riesgos tecnológicos y sanitarios, consolidándose como una experiencia exclusiva de Cuba que fortalece la capacidad nacional para reducir el riesgo de desastres y proteger tanto a la población como a los recursos del país.

En cada edición, participan fuerzas especializadas del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional, los servicios médicos de urgencia, las Fuerzas Armadas y autoridades del gobierno, así como la población civil, quienes realizan simulacros y actividades prácticas para incrementar la percepción de riesgo y la disciplina ante cualquier contingencia.

(Con información de Trabajadores)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

El bloqueo y el sueño frustrado de 14 niñas

Diosmey Crespo Cruz todavía no entiende de política, solo sabe que le gusta el softbol y desde el sábado la palabra bloqueo se siente más cercana para ella, luego de

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

Antes que el primero de enero de 1959 Fidel Castro Ruz emprendiera una revolución, la provincia Pinar del Río figuraba entre las más atrasadas de Cuba, fundamentalmente por sus bajos

Scroll al inicio