Portada » Ensoñaciones, versos y otras locuras

Ensoñaciones, versos y otras locuras

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Expo personal de Yanetsy Ariste
Expo personal de Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste pidió prestados los ojos, el corazón y el alma de un ser que ama para escribir de algo desconocido pero no distante.

Desbordó en versos el caos y la belleza de la locura, puso colores a la nada, al silencio, a los sueños nuevos, al vuelo inventado durante la ausencia intermitente de la cordura.

No fue suficiente para ella, hacedora de rimas, intérprete de desvaríos, dejar tanto sentimiento en solo letras combinadas por los hombres; la vida es tan compleja como la poesía, pero la locura arremolina y une todas las artes.

Por eso decidió traducir el poemario Ensoñaciones, aún inédito, en monotipias abstractas que narran una historia cercana y lejana.

Cuenta la escritora, que esta expo hace años se la debía a su alma domada de artista de la plástica y no sabe por qué ahora, o lo sabe, pero «duele recordar lo que la inspiró».

Busca escenarios posibles para haberlo hecho antes, pero «la locura llega cuando menos esperas y más duele».

Yanetsi Ariste, escritora, crítica de arte y artista de la plástica

Entre negros, rojos, verdes, grises… trazó líneas, ovillos, y manchas semejantes a pozos horizontales, alaridos del mundo en las noches, frascos azules donde se guardan los dolores de mirar el terror y peces que anidan en un silencio hábil.

Cuando se pintan los sueños desaparecen las técnicas, no se mimetiza el estilo, ni puedes explicar con soltura el por qué de los colores o las mezclas.

En los mundos de los sueños propios o ajenos todo es difuso y atinado, todo vale porque todo se puede aunque los cuerdos no entiendan.

Le puede interesar: Realizarán VI Festival de Cine Europeo en Cuba

La propuesta de la Galería Real de la Asociación Hermanos Saiz de Pinar del Río para abrir la jornada Letra de Molde, más que una mirada al mundo de Yanetsy, ofrece una ventana en la que cada espectador pueda ver su vida. Luces y sombras, miedos y agonías, felicidad y esperanza confluyen.

Ojalá todos volemos entre esos sueños y las dulces líneas y colores de la locura que propone Ensoñaciones

Si quieres disfrutar de esta muestra, este martes a las 8:30 p.m. en la CAsa del Joven Creador de la capital provincial.

(Tomado del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saiz de Pinar del Río)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Lamenta Díaz-Canel fallecimiento de Edesio Alejandro

 Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, lamentó hoy el fallecimiento del reconocido músico Edesio Alejandro.  Desde su cuenta en

Papá Barbero en disco de música infantil

Papá Barbero, una de las canciones que distinguiera al personaje de Azulete en el añejo programa Escuela del Aire, de Radio Guamá, forma parte ahora del CD Jugando y Jazzeando, de la

Scroll al inicio