Portada » Frente frío llega al occidente de Cuba este lunes

Frente frío llega al occidente de Cuba este lunes

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

Un nuevo frente frío llegará a la región occidental de Cuba este 10 de noviembre y comenzará a afectar el tiempo desde la mañana, con aumento en la nubosidad, acompañado de algunos chubascos y lluvias, así como la posibilidad de tormentas eléctricas aisladas.

Así publica en su página en Facebook el meteorólogo Raydel Ruisanchez, quien puntualiza que los acumulados de lluvia no resultarán significativos; igualmente, adelanta que el frente frío se desplazará hacia la región oriental el martes, donde permanecerá estacionario, con lluvias más persistentes en esa región.

Condiciones del viento: A partir de la tarde del lunes, el viento comenzará a cambiar hacia el norte en el occidente, extendiéndose al resto del país el martes. Las velocidades oscilarán entre 20 y 35 km/h, alcanzando hasta 40 km/h en zonas de la costa norte, con rachas aún más fuertes.

Marejadas: A partir de la noche del lunes, se prevé un aumento en el oleaje llegando a marejadas en la costa norte del occidente, las cuales se extenderán al resto del país el martes. Estas marejadas podrían provocar acumulaciones de agua en áreas bajas, especialmente en el litoral norte de la región occidental.

Descenso de las temperaturas: La masa de aire frío comenzará a infiltrarse en la región occidental durante la noche y madrugada del lunes.

El martes se espera un día invernal, con temperaturas máximas que oscilarán entre 22 y 25 °C en el occidente y centro, mientras que en el oriente alcanzarán hasta 28 °C.

Las mínimas se situarán entre 15 y 18 °C en áreas del interior del occidente y centro, siendo ligeramente superiores en las zonas costeras.

La madrugada más fría podría ser la del miércoles, cuando se prevé una disminución de la nubosidad, lo que contribuiría aún más al descenso de las temperaturas, concluye el texto del especialista.

(Tomado de Juventud Rebelde)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Alertan sobre impactos de ciclones en septiembre

El noveno mes del año  concentra el máximo de actividad ciclónica en el océano Atlántico del norte, cuyo extremo estadístico ocurre en torno al día 10, advirtió  el profesor  Luis

Scroll al inicio