Mijaín,Yusneylis Guzmán y Omara, los mejores deportistas del año en Cuba

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

Mijaín López,Yusneylis Guzmán y Omara Durand lideran a los mejores exponentes del deporte cubano en 2024, elegidos mediante la tradicional votación que involucra a periodistas y directivos del deporte.

La reunión de presentación tuvo lugar en el salón de actos de la Ciudad Deportiva, presidida por José Antonio Miranda, director general de Alto Rendimiento del Inder.

Asistieron al encuentro representantes de importantes medios de comunicación cubanos.

 La gala de premiación tendrá lugar en La Habana, el 13 de diciembre.

En el deporte individual entre los convencionales el reconocimiento fue para los luchadores Mijaín López y Yusneyli Guzmán, oro y plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Entre las disciplinas colectivas, la distinción recayó en Jorge Luis Alayo (voleibol) y Hayla González (baseball5).

La lucha resultó el deporte individual más sobresaliente, mientras que por los colectivos el voleibol.

El equipo más destacado correspondió al baseball5, al tiempo que en evento no individual fueron reconocidas las canoístas Yarisleidis Cirilo y Yisnoly Franchesca López.

La proeza de Mijaín López de alcanzar su quinto título olímpico fue premiada en la categoría de suceso del año, y el lanzador Liván Moinelo en la de mejor atleta en contrato.

El listado de los 10 mejores: Erislandy Álvarez (boxeo), Luis Alberto Orta (lucha), Yarisleidis Cirilo(canotaje), Arlen López(boxeo), Milaymis Marín Potrillé (lucha), Gabriel Rosillo (lucha), Rafael Alba(taekwondo), Briandy Molina(baseball5), Noslen Díaz(voleibol de playa) y Leyanis Pérez(triple salto).

Entre los deportes especiales descolló Erick Hernández, con cinco récords mundiales este año en dominio del balón. Igualmente, se le otorgó una mención a Yaroyg Oños, oro y plata en Mundial de fotografía deportiva, y al equipo de béisbol para ciegos, ganador de la segunda cita del orbe de esa modalidad.

En el deporte para personas con discapacidad la más destacada fue la multilaureada Omara Durand, quien alcanzó tres títulos olímpicos en 2024.

En uno y otro sexo, el lauro correspondió a la judoca Sheyla Hernández y el saltador de longitud Robiel Yankiel Sol.

En tanto, los 10 mejores resultaron: Yunier Fernández (tenis de mesa), Pablo Ramírez (levantamiento de pesas), Guillermo Varon, Ulicer Aguilera y Ever René Castro (jabalina), Yamel Luis Vives y Raciel González (100 metros), Alexander Reina (tiro deportivo), Lorenzo Pérez (natación), y Mitchel Ernesto Suárez (taekwondo).

Por su parte, en el apartado de los juveniles, la pesista Marifélix Sarría y el boxeador Yojander Fuentes fueron los más destacados. 

Integraron los 10 mejores atletas juveniles: David Manuel Espinosa (boxeo), Lisania Grafort, Yovani Medina y Rolando Flaquet (voleibol), Yisnoly Franchesca López (canotaje), Yander Luis Herrera(triple salto), Christian Menéndez (raquetbol), Eblis Verabes(voleibol de playa), César Jesús Morales (béisbol), y el clavadista Frank Abel Rosales, dueño de un cuarto lugar mundial.

(Tomado de Cubadebate)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Veteranos de Cuba y EEUU jugarán en el Latinoamericano

Veteranos de Cuba y Estados Unidos sostendrán dos partidos amistosos de béisbol en el capitalino estadio Latinoamericano, anunció este martes la Federación Cubana de este deporte. Para el próximo sábado

Scroll al inicio