Portada » Nueva pizarra electrónica en el estadio Capitán San Luis

Nueva pizarra electrónica en el estadio Capitán San Luis

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Esta es una de las obras que el movimiento deportivo recupera del devastador impacto del huracán Ian en esa provincia
Esta es una de las obras que el movimiento deportivo recupera del devastador impacto del huracán Ian en esa provincia. Foto del autor

Una nueva pizarra electrónica, de 12 metros de largo, vuelve a animar las jornadas del estadio Capitán San Luis, cuartel general del equipo Pinar del Río de beisbol.

Con las mismas prestaciones que la anterior, dañada debido a la caída sobre ella de una de las tres torres del estadio que se vinieron abajo al paso del huracán Ian, ya se probó con éxito en los últimos partidos de la Serie Provincial.

Julio Orestes Pozo, director del emblemático estadio pinareño, explicó que el nuevo dispositivo fue uno de los compromisos que hiciera la dirección nacional del Inder tras el paso de Ian, para apoyar la recuperación en Vueltabajo. 

Señaló que fuerzas de la Empresa de Construcción y Montaje de Pinar del Río, la Empresa Eléctrica y Etecsa, junto a la brigada de mantenimiento de electrónica del Inder, participaron en la restauración de la estructura de hormigón de 16 metros de alto, en la que descansa la pizarra, y en su instalación.

Se trata de una moderna pantalla en la que es posible proyectar toda la información del partido, las fotos de los atletas, sus estadísticas, e incluso transmitir videos de jugadas o del acontecer provincial.

«Ya todo se probó y no tiene problemas», asegura Pozo. «El fin de semana pasado la usamos en los juegos de la Serie Provincial, y también lo vamos a hacer en los próximos partidos de la semifinal y la final».

El Director del estadio afirmó que, en la actualidad, se trabaja, además, en el acondicionamiento de la jaula de bateo, dañada también por el huracán, la cual deberá estar lista para el inicio de los entrenamientos del equipo de Pinar del Río, en el mes de enero.

(Tomado de Granma)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Imbatible lanzador cubano Raidel Martínez en Japón

Ante una fanaticada adversa de más de 42 mil almas, el diestro natural de la occidental provincia de Pinar del Río cerró la novena entrada con un sencillo permitido, para preservar el

Pinar se aleja demasiado en la Élite beisbolera

La III Liga Élite del Beisbol cubano cerró ayer sus novenos compromisos del calendario regular, y dejó un escenario escalonado entre cinco conjuntos que aspiran a la clasificación para el

Scroll al inicio