Portada » Óleo sobre rosas: el amor todo lo puede

Óleo sobre rosas: el amor todo lo puede

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Rafael Fernández Rosell

«Natalia quiere saber cómo son los colores. Su padre le habla de ellos comparándolos con los sentimientos y la naturaleza. Ella intuye que prefiere el verde porque su casa está rodeada de árboles y rosales», así comienza Óleo sobre rosas, un cuento de la pinareña Yanetsy Ariste que llega a esta Feria del Libro para demostrarnos que el amor todo lo puede.

Natalia es una niña invidente que sueña, sabe asociar los colores con elementos de la naturaleza y su entorno; quiere pintar sobre las rosas del jardín otros colores, más alegres.

 El libro, publicado por Ediciones Loynaz, nació del acercamiento de la autora a los niños de la escuela especial José Martí, de Vueltabajo.

 «Tengo con ellos un taller artístico- literario llamado Gestos, y allí leemos historias de autores cubanos y a partir de ellas pintamos», aseguró.

 «Y los niños invidentes les transforman los finales a los cuentos o hacen nuevos. Siempre salgo más enriquecida yo desde el punto de vista espiritual que lo que les puedo transmitir mediante el dibujo o la literatura, porque son muy avezados e imaginativos», remarcó.

 Aunque la protagonista es una pequeña emanada de la ficción, de alguna manera todos ellos están reflejados o tienen algo en la representación de Natalia, destacó Ariste.

 «Me causa mucha curiosidad y respeto cómo valoran al mundo con otra sensibilidad; lo que nosotros no apreciamos en lo cotidiano lo ven con otros tintes, matices y conceptos», dijo.

 Natalia es un personaje infantil que padece un duelo por la pérdida de su madre, pero logra reconciliarse con la imagen que de ella le queda a través del amor de su padre.

 Merecedor del Premio Chicuelo 2024, el texto fue presentado en la sala Dora Alonso de la biblioteca provincial Ramón González Coro, y constituye una conmovedora historia, tejida cuidadosamente a partir de la literatura y las artes visuales.

(Tomado del sitio de FIL Cuba)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Cuando se quiere, se puede

La sala-teatro La Edad de Oro fue el espacio escogido, una vez más, para que los pinareños pudieran presenciar y disfrutar del legítimo arte. En esta ocasión, el espectáculo Caminos de

Pinar del Río celebra la cultura cubana

Destacados exponentes de la cultura en Pinar del Río, de conjunto con una representación de nuevas generaciones de artistas, protagonizarán el acto provincial por el Día de la Cultura Nacional,

Scroll al inicio