¡Es Primero de Mayo! La calle principal de la ciudad de Pinar del Río vuelve a ser testigo como otras tantas veces del desfile de los trabajadores. También las principales arterias y plazas de los municipios y consejos populares en los que se celebra la fecha.
Hoy es una jornada para recordar al mundo que aquí se continúa luchando, contra viento y marea por las causas más justas, que aquí se reivindican los derechos apabullados de las mayorías explotadas y aunque el modelo económico se distorsione, los salarios mengüen su capacidad adquisitiva, y en no pocas ocasiones haya que redoblar horarios laborales en otros empleos que nos permitan subsistir, hay un respaldo para los años de entrega y sacrificio.
Mucho hoy no asisten a la marcha. Su Primero de Mayo está en cumplir con sus obligaciones en hospitales, en centros de producción y servicios. Ellos están representados en el combatiente que siempre va delante, en el obrero, en el deportista.
Se desfila por Cuba, por un país y su gente; por un proyecto social que no puede ser nunca una utopía, un imposible; se desfila por el futuro, por el porvenir, por la esperanza.
Cobertura Especial por el Día Internacional de los Trabajadores
Una representación de los distintos sindicatos de la Central de Trabajadores de Cuba en Pinar del Río se congregan en la calle Martí minutos antes del inicio del desfile por el Primero de Mayo. Bajo el lema Por Cuba juntos creamos, será una nueva jornada de reafirmación y compromiso.



Los trabajadores del sector de la cultura reafirman este Primero de Mayo que son la vanguardia para seguir siendo escudo y espada de la nación.





Junto a los trabajadores pinareños, niños, adolescentes y jóvenes protagonizan la multitudinaria marcha en Pinar del Río


Por Cuba Juntos Creamos guía el desfile en Pinar del Río. ¡Empezó la gran fiesta del proletariado cubano!



A la celebración en Pinar del Río se incorporaron esta mañana una representación de la Asociación Cultural Jose Martí, procedente de los Estados Unidos. Crece la solidaridad con Cuba.


Le puede interesar: Entregan altos reconocimientos a cinco trabajadores pinareños
La celebración del Día Internacional de los Trabajadores en Pinar del Río es una demostración de unidad de su pueblo.


Rubén Lloga Sixto, secretario general de la CTC en Pinar del Río convocó a fortalecer la unidad en medio de los múltiples desafíos que enfrenta el país.

Trabajemos por enfrentar los precios abusivos y especulativos; trabajemos todos por recuperar la economía, lograr eficiencia en la empresa estatal socialista y que los nuevos actores económicos, logren niveles adecuados en las producciones y los servicios».
Afiliados al Sindicato de los Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros integran el primer bloque, de los 15 en que se estructuró la participación de los diferentes sectores en el desfile de este Primero de Mayo.



Representantes de los sindicatos de Energía y Minas; Construcción; Salud; Industria; Comunicaciones; Educación; Industria Alimentaria y Pesca; Cultura; Administración Pública; Hotelería y Turismo; Transporte; Comercio, Gastronomía y Servicios; Civiles de la Defensa dan vida este desfile con múltiples iniciativas.







La Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca» abre la marcha del #1DeMayo en el bloque del Sindicato de los Trabajadores de la Educación, Ciencia y Deporte como reconocimiento a los resultados obtenidos en su misión y en la actividad sindicalista.




En el municipio de Los Palacios, la conmemoración del Primero de Mayo hermana naciones. Los especialistas de la nación asiática, que impulsan en ese territorio el proyecto conjunto Cuba-Vietnam para la producción de arroz también celebran la fecha, junto a las autoridades locales y los trabajadores.





En los once municipios de la provincia también se aviva la voz del pueblo trabajador.
Trabajadores de la salud forma parte de los 15 bloques que desfilan este Primero de Mayo en PinardelRío, entre los que se incluyen los colectivos del Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado, el pediátrico Pepe Portilla, y representantes de la atención primaria de salud.
El centro de atención al paciente oncológico Tercer Congreso que ostenta la distinción de colectivo moral, estímulo que se le otorga por la satisfacción de los servicios a la población, se une a la marcha con el compromiso de mantener la calidad en la asistencia médica.
A pesar de las limitaciones de recursos estos hombres y mujeres de las batas blancas utilizan alternativas para garantizar los tratamientos a los pacientes oncológicos en este territorio y otras provincias del país.
Es un honor servir a la Patria, un mensaje que se multiplica en las redes sociales, también una plaza en este Primero de Mayo.
Nuestras razones para marchar este Primero de Mayo, por Cuba y por la Revolución

«Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional; es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo; es luchar con audacia, inteligencia y realismo; es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo».
Le sugerimos: 25 años de cuando Fidel proclamó el concepto de Revolución
Los trabajadores del sindicato de las comunicaciones, la informática y la electrónica demuestran que, pese a las dificultades, siguen comprometidos con el desarrollo del país.




Familias vueltabajeras en el desfile demostrando que todos tenemos un compromiso con la Patria


Los trabajadores de Minas de Matahambre aseguran: ¡Este pueblo es invencible! ¡Unidos Venceremos!

Sandino de fiesta este Día Internacional de los Trabajadores. Una jornada que une y afianza el sentimiento patrio.



Colectivos laborales de La Palma refuerzan el mensaje de unidad y resistencia este jueves, durante la celebración proletaria. ¡Cuba sigue adelante!



Trabajadores de la Empresa de Productos Lácteos y Confiterías de Pinar del Río celebra en familia el Día Internacional de los Trabajadores. Este colectivo, conmemora la fecha con relevantes resultados sindicales.
La creatividad, compromiso y laboriosidad que los distingue en el sector de la industria alimentaria, quedó demostrado en la multitudinaria marcha que tiene lugar en Pinar del Río este primero de mayo.
Liderados por su director, Wicher Rivera Machín, condecorado recientemente con la Orden Lázaro Peña de II Grado, los trabajadores de la industria láctea pinareña patentizan su sentido del deber y responsabilidad en la construcción del modelo social cubano.
Lea también: La creatividad los distingue







También presente en la marcha los trabajadores de la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria. Un colectivo capaz de superar los más disímiles obstáculos para mantener sus compromisos productivos, diversificar alimentos y recuperar su estado financiero, ante las continuas limitaciones de recursos y materias primas.









En video desde Mantua la celebración del Primero de Mayo
Sí se puede dijeron los trabajadores de la Empresa Pesquera Industrial La Coloma (Epicol) a su paso por la arteria principal de la ciudad, que acogió esta mañana, la gran fuerza trabajadora que impulsa el desarrollo económico y social de Pinar del Río.
En el municipio de Los Palacios, especialistas vietnamitas que participan en un proyecto conjunto para impulsar la producción de arroz en tierras pinareñas, compartieron con las autoridades y habitantes de esa localidad la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, haciendo extensiva la felicitación a todo el pueblo de Cuba.
En imágenes desfile del Primero de Mayo en Pinar del Río
Fotos: Rozana Llamazares González/ Tele Pinar







Emotivo cierre del multitudinario desfile en Pinar del Río este Primero de Mayo. Todo un pueblo vive y trabaja por Cuba.
(Noticia en construcción…)