Portada » Pinar del Río será sede del Torneo Nacional de Ascenso de baloncesto femenino

Pinar del Río será sede del Torneo Nacional de Ascenso de baloncesto femenino

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Pinar del Río se prepara para el TNA del baloncesto femenino
Fotos del autor

Con una selección renovada y lejos de aquellos años en que llegó a ganar cuatro veces seguidas el título de Cuba, el equipo Pinar del Río de baloncesto femenino se prepara para el Torneo Nacional de Ascenso (TNA) previsto a partir del próximo 24 de agosto.

La sala polivalente 19 de Noviembre de la capital pinareña será la sede del evento para las provincias de la zona occidental, que otorgará dos cupos (también habrá TNA en el centro y en el oriente del país) a la Liga Superior del deporte de las canastas.

Además de las chicas de casa, estarán participando las de La Habana, Mayabeque, Matanzas y Metropolitanos.

El doctor en ciencias Pedro Martínez, director de la selección pinareña, reconoce que será una competencia difícil.

«Alrededor del 50% del equipo está integrado por atletas juveniles y escolares, debido a que las jugadoras de más experiencia han dejado el baloncesto por diferentes razones».

Ante esa realidad, el experimentado entrenador ofrece detalles de la preparación con vistas al TNA. «En este corto tiempo hemos tratado de realizar un trabajo más bien educativo, con el objetivo de cambiar la mentalidad de las muchachas y que se adapten al baloncesto que se está jugando en el contexto actual.

«Creemos que este torneo nos va a servir de base para poder encarrilar poco a poco algunas de las ideas que tenemos proyectadas».

Sobre las expectativas, a pocos días de una competencia que definirá la presencia de Pinar del Río en la Liga Superior de Baloncesto (LSB), considera que la zona occidental es bastante pareja en cuanto a calidad y a favoritismos.

«El equipo más dominante es el de La Habana. Nosotros tenemos un nivel bastante parejo para optar por esa segunda plaza que nos daría la posibilidad de acceder a la LSB».

El DT pinareño confirmó dentro de su nómina a la estelar Anisleidy Galindo, quien se reincorpora luego de un proceso de maternidad.

En esta talentosa atleta, integrante del equipo Cuba y única en activo de aquella gloriosa generación que llevó a Pinar del Río a lo más alto del baloncesto femenino, descansan las esperanzas de cara a esta nueva competición.

«Estamos seguros que va a ser un gran aporte para el equipo. Nos vamos a tener que apoyar mucho en ella, con su liderazgo para tratar de cumplir con el objetivo esencial que tenemos, que es clasificar y si lo logramos, tratar de potenciar nuestra selección con algunos refuerzos que nos permitan hacer un mejor papel en la LSB».

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Imbatible lanzador cubano Raidel Martínez en Japón

Ante una fanaticada adversa de más de 42 mil almas, el diestro natural de la occidental provincia de Pinar del Río cerró la novena entrada con un sencillo permitido, para preservar el

Pinar se aleja demasiado en la Élite beisbolera

La III Liga Élite del Beisbol cubano cerró ayer sus novenos compromisos del calendario regular, y dejó un escenario escalonado entre cinco conjuntos que aspiran a la clasificación para el

Scroll al inicio