¿Qué sabes de los deportes electrónicos?

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Internet

Seguramente has escuchado hablar sobre los deportes electrónicos, ciberdeportes o eSports. Estos son eventos y competencias en las que participan jugadores en diferentes modalidades, juegos y géneros de videojuegos.

Fue una de las disciplinas en competencia durante los XIX Juegos Panamericanos con sede en Santiago de Chile 2023, primera ocasión en que participaron jugadores en citas continentales; por lo que se consideró de exhibición y los ganadores de preseas, no aportaron al medallero.

Los deportes electrónicos han tenido que recorrer un largo camino. Durante años fueron considerados por sectores como una mera actividad para el ocio, pero en los últimos años han ganado terreno como una disciplina seria y competitiva. Son competiciones de videojuegos multijugador, que se han convertido en certámenes de gran popularidad.

Según Statista, desde 2015 la audiencia de los torneos ha mostrado un crecimiento constante, 188 millones ese año, y así sucesivamente hasta los 574 millones de espectadores en 2023.

Algunos de los videojuegos más recurrentes en este tipo de eventos son Dota2, eFootball, Counter Strike, además de las Copas Mundiales de League of Legends y Fortnite, que son organizadas por los mismos estudios que desarrollaron el título.

La 142 Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI), celebrada este año,aprobó por unanimidad la creación de los Juegos Olímpicos de los eSports, cuya primera edición se celebrará en Arabia Saudita durante 2025.

La asamblea olímpica, reunida en París, dio el visto bueno a la propuesta de la Ejecutiva del COI y del Comité de Arabia Saudita, que alcanzaron un acuerdo a doce años.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Los mensajes programados llegan a Instagram

Instagram implementó la función de programar los mensajes directos, pero ha pasado casi desapercibido para los usuarios de la plataforma, propiedad de Meta. La novedad es de utilidad para los

El ícono de la bandera en WhatsApp

WhatsApp es una plataforma que esconde algunos trucos como la funcionalidad que tiene el ícono de la bandera que está relacionado con la función de mensajes temporales de la plataforma. 

El modo efímero de Instagram

Instagram tiene una función llamada Modo Efímero, que permite enviar mensajes que se autodestruyen en nuestras conversaciones privadas para evitar dejar rastro escrito para la posteridad. Está pensada especialmente para

Scroll al inicio