Portada » Sesionó Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba

Sesionó Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Sesión del consejo nacional de la Central de Trabajadores de Cuba. Foto tomada PCC Cuba

El miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, presidió el CXVI Pleno del Consejo Nacional de la CTC, en el cual se decidió realizar el magno evento del movimiento sindical en la segunda quincena de julio del próximo año.

Para esto, subrayó, debía constituirse una comisión organizadora que funcionará durante un año, concluir las conferencias que restan y llevar a cabo varias tareas en las que los trabajadores tienen el protagonismo

Igualmente se dialogó sobre la consulta del anteproyecto del Código de Trabajo, un proceso democrático y trascendental que implica derechos y deberes a cumplir por el sector estatal y no estatal.

De igual manera puntualizó las actividades por el centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y las relacionadas con la realización del IX Congreso del Partido, cuyas sesiones fueron convocadas del 16 al 19 de abril del 2026.

Morales Ojeda significó que todas esas tareas están muy relacionadas con el trabajo político ideológico en el movimiento sindical.

Tuvo palabras de elogio para Ulises Guilarte De Nacimiento, quien durante 11 años estuvo al frente de la organización con una rica trayectoria política iniciada en el movimiento sindical y que posteriormente lo llevó a ocupar cargos políticos antes de ser elegido secretario general de la CTC.

Varios integrantes del Consejo Nacional se refirieron a las cualidades de quienes hoy cesan en su dirección el frente del movimiento sindical, así como el proceso de continuidad que se da con la comisión organizadora electa, con compañeros y compañeras de sobrados méritos y actuación consecuente con los  principios de la Revolución y la historia de unidad y acción que ha caracterizado al movimiento sindical y al Partido.

(Tomado de Trabajadores)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Scroll al inicio