
Cuba identifica en Viñales su primer Geoparque Mundial
El Consejo de Ministros de la República de Cuba aprobó la propuesta de candidatura del Geoparque Viñales, de Pinar del Río, como Geoparque Mundial de la Organización de las Naciones Unidas
El Consejo de Ministros de la República de Cuba aprobó la propuesta de candidatura del Geoparque Viñales, de Pinar del Río, como Geoparque Mundial de la Organización de las Naciones Unidas
Con una capacidad de generación de 21,8 megawatt pico (MWp), el parque solar fotovoltaico La Barbarita fue inaugurado este sábado en el municipio pinareño de Consolación del Sur. La nueva
La vice primera ministra de Cuba Inés María Chapman Waugh chequeó esta mañana en Consolación del Sur las acciones que se ejecutan para reducir los ciclos de distribución de agua
La intensa sequía que experimenta la provincia de Pinar del Río tiene un reflejo en el volumen de agua almacenada en los 24 embalses de este occidental territorio. En declaraciones
Viñales, ubicado en la provincia de Pinar del Río, territorio más occidental de Cuba, es un pintoresco poblado que combina tradición, cultura y belleza natural. Sus calles adoquinadas y casas
¡Es Primero de Mayo! La calle principal de la ciudad de Pinar del Río vuelve a ser testigo como otras tantas veces del desfile de los trabajadores. También las principales
En la búsqueda de soluciones a los problemas fabriles, encuentran su realización profesional y personal. Sentir el ajetreo industrial es vida para un colectivo de trabajadores, que hace mucho tiempo
Cinco pinareños, con contribuciones excepcionales al país y sobresaliente desempeño, estuvieron entre quienes recibieron títulos honoríficos y condecoraciones durante el acto de homenaje que tuvo lugar, en La Habana, como
Al cabo de nueve días de combate contra las llamas, el incendio forestal de muy grandes proporciones que afectó unas 3 240 hectáreas de bosques de dos municipios pinareños está
El parque solar fotovoltaico La Barbarita, enclavado en el municipio de Consolación del Sur, sincronizó hoy al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Tras cuatro meses y 21 días de incansable quehacer