El sistema de la agricultura en Pinar del Río asume la construcción de unas 500 viviendas para familias damnificadas en la provincia tras el paso del huracán Ian, el pasado 27 de septiembre.
Lo anterior fue constatado por el vice primer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca durante un recorrido por varias comunidades que se levantan en zonas de desarrollo agropecuario del territorio más occidental.
Más de 120 viviendas se edifican en las comunidades rurales Caobilla, Cayo del Pilar y el Sitio en el municipio cabecera, para beneficiar a trabajadores agrícolas, acciones que también apreció el ministro de la agricultura Ydael Pérez Brito.






Fotos: Alina Cabrera Domínguez
Durante su visita a Pinar del Río, el viceprimer ministro cubano chequeó de la recuperación del sector en Vueltabajo, y se interesó por la marcha del proceso inversionista del secadero de arroz del doce de la Coloma y del proyecto para la transformación de escuelas en el campo en granjas avícolas, concebido para lograr la sostenibilidad de esa rama agrícola ante los embates de eventos hidrometeorológicos.
Gladys Aguado Valdés, directora general de la Empresa Avícola de Pinar del Río, explicó que la iniciativa, que comienza en el occidental territorio y se extenderá luego al país, pretende emprender la cría de codornices y la ampliación de capacidades para gallinas ponedoras.
Al término de su recorrido Tapia Fonseca evaluó la marcha de la campaña tabacalera en la provincia mayor productora de la hoja en Cuba, que asume el reto de plantar unas 6391 hectáreas de la solanácea para cumplir los compromisos industriales, en tanto alertó sobre la necesidad de agilizar la entrega de recursos forestales indispensables en la construcción de las 5mil 76 casas de cura que demandan los productores vueltabajeros.
🍂El viceprimer ministro cubano @JorgeLuisTapiaF chequea la campaña tabacalera.
— TelePinar (@TelePinar) January 7, 2023
📌Informan en la reunión que en #PinardelRío existen atrasos en la construcción de casas de cura, indispensables para garantizar la producción prevista. De las 5076 a recuperar, han terminado 1074. pic.twitter.com/l4rmRI2R0K
Te puede interesar: Debaten en Pinar del Río sobre estrategias para el cuidado y conservación de la tierra