Portada » Ordaz pasa a segunda ronda en Copa Mundial Fide

Ordaz pasa a segunda ronda en Copa Mundial Fide

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Ordaz pasa a segunda ronda en Copa Mundial Fide
Foto: JIT Colaborador

 LISANDRA Ordaz protagonizó ayer el único avance cubano a la segunda ronda de la Copa Mundial Fide de Azerbaiyán 2023, a la que también pudieran llegar Carlos Daniel Albornoz y Luis Ernesto Quesada.

La pinareña, única mujer de la Isla con título de maestro internacional sin distinción de sexo, acordó tablas con la estadounidense Jennifer Yu, después de 64 lances de una Defensa India de Rey.

Ese desempeño determinó su inclusión entre las 64 mejores trebejistas del certamen, pues había derrotado a la norteña en la primera de las dos partidas clásicas del match.

La vueltabajera supera por segunda vez consecutiva la ronda inicial en estas lides. Hace dos años, en la ciudad rusa de Sochi, eliminó a la azerí Turken Mamedjarova antes de ceder frente a la rusa Alina Kashinskaya.

Dar un paso más se antoja una tarea titánica, teniendo en cuenta que su próxima rival, libre en la anterior ronda, aparece entre las fuertes candidatas a conquistar el trono.

La rusa Aleksandra Goryachkina posee el título de gran maestro sin distinción de sexo, además de tres coronas nacionales. Su acumulado Elo ascendió en una ocasión a los 2 mil 611 puntos, el cuarto más alto registrado por una mujer en la historia.

Yerisbel Miranda y Yaniela Forgas, las otras cubanas que incursionaron en esta sección, acordaron tablas este lunes frente a la polaca Klaudia Kulon y la india Mary Ann Gomes, en ese orden. Esas divisiones no les alcanzaron para mantenerse en competencia, pues habían cedido en sus cotejos iniciales.

En el apartado abierto, Albornoz y Quesada repitieron las igualdades firmadas en el estreno, por lo que su suerte dependerá de las partidas rápidas pactadas para este martes.

Albornoz acordó tablas tras 105 jugadas de un Sistema Catalán contra el kazajo Alisher Suleymenov, mientras que Luis Ernesto llegó hasta la movida 47 de un Doble Peón Dama frente al turco Emre Can.

Por Latinoamérica ya aseguraron puestos entre los 64 mejores el paraguayo Axel Bachman, los chilenos Cristóbal Henríquez y Pablo Salinas, el brasileño Alexandr Fier, el uruguayo Geor Meier y el peruano Emilio Córdova.

JORGE DE JESÚS PÉREZ GANA PLAZA A MUNDIAL JUVENIL

El villaclareño Jorge de Jesús Pérez fue profeta en su tierra y se convirtió este lunes en ganador del boleto cubano para el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez de México 2023.

Luego de que su coterránea Roxángel Obregón se adueñara de la plaza entre muchachas, Jorge completó la felicidad villaclareña al derrotar al matancero Roberto Alejandro Ramos en los cotejos de desempate del torneo selectivo, celebrado en el Palacio del Ajedrez Guillermo García, de Santa Clara.

Lea: La pinareña Lisandra Ordaz dio primero en Copa Mundial Fide

Ambos concluyeron con 5,5 puntos de ocho posibles en las partidas clásicas, de manera que debieron enfrascarse en los duelos rápidos.

Para añadir emoción a lo vivido durante estos días, la definición se extendió hasta el llamado Armagedón: quedaron igualados a dos unidades en las partidas rápidas (10 minutos), se repitió el abrazo a dos en las de Blitz y hubo que acudir a un séptimo duelo. En ese, Jorge llevó las piezas negras y celebró el triunfo.

El entrenador Rodney Pérez reconoció desde la sede la combatividad de mujeres y hombres en todas las rondas; y elogió la organización del evento, en especial el empeño del director municipal del Inder, Raybel Sedano.

Tomado de JIT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Imbatible lanzador cubano Raidel Martínez en Japón

Ante una fanaticada adversa de más de 42 mil almas, el diestro natural de la occidental provincia de Pinar del Río cerró la novena entrada con un sencillo permitido, para preservar el

Pinar se aleja demasiado en la Élite beisbolera

La III Liga Élite del Beisbol cubano cerró ayer sus novenos compromisos del calendario regular, y dejó un escenario escalonado entre cinco conjuntos que aspiran a la clasificación para el

Scroll al inicio