Veinte años después de su primera publicación en Cuba, el libro “A la Sombra de los muchachos en flor” del escritor pinareño Nelson Simón inspira un proyecto fotográfico que reafirma la validez de la ley que se someterá a referendo el próximo 25 de septiembre.
Cuando en el año 2002 salió a la luz el texto, además de la buena acogida de muchos amantes de la poesía generó cuestionamientos y prejuicios, recuerda el Nelson.
“A mí me sorprendió que en mi país acogieron un libro como este, que se escribía desde la sinceridad y lo descarnado, de un tema tan complejo y tan tabú en la sociedad como lo era el homoherotismo”, comentó.

Con un llamado a apoyar el referendo del nuevo Código de las Familias el reconocido escritor pinareño Nelson Simón revive los versos que le dieron el Premio UNEAC 2001 y el de el de la Crítica 2002.
“Ahí yo me di cuenta que mi país estaba cambiando y que un día íbamos a llegar a este momento. Tengo la certeza de que el Código se va a aprobar porque nos lo merecemos, Cuba lo merece, porque merecemos tener una sociedad más inclusiva y respetuosa, una que piense en todos y les dé derechos a todos”, aseguró el también presidente de la filial provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.
El poemario que además de tener dos ediciones en Cuba, ha sido publicado en España, Estados Unidos y México inspiró al diseñador y artista visual Isaac Linares a realizar un proyecto fotográfico que apoya la diversidad y la supremacía del amor.
“Veinte obras conforman la exposición, diez de cada serie, para de alguna manera homenajear los veinte años del libro de Nelson. Es una interpretación, desde el punto de vista personal, artístico y creativo, de los versos de Nelson”, dijo.
En un ambiente íntimo y emotivo, la Casa del joven creador acogió la inauguración de la muestra a la que puede accederse a través de la plataforma visual ArtSteps, mediante un código QR o a través de los perfiles de Facebook de la Revista Cauce y la filial provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.
Te puede interesar: En Pinar del Río: «Clásico entre puentes»