Portada » Detienen en Pinar del Río banda que se dedicaba al robo de vehículos

Detienen en Pinar del Río banda que se dedicaba al robo de vehículos

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

Fuerzas del Ministerio del Interior (Minint) desmantelaron en Pinar del Río una banda que se dedicaba al robo de vehículos.

El mayor Osniel Miranda Curbelo, segundo jefe de la Unidad Provincial de Investigación Criminal y Operaciones (UPICO), explicó a Granma que la misma estaba conformada por personas provenientes de Artemisa, que se adentraban en territorio pinareño con la intención de cometer los hechos y luego retornaban, para comercializar los medios sustraídos en otros sitios del país.

Entre los equipos robados, y que se pudieron recuperar, el oficial destaca un camión V-8 perteneciente a la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios, que estaba cargado de yuca.

«El conductor hizo una parada en su casa, y los delincuentes aprovecharon para sustraer el vehículo».

Los mismos autores también se las arreglaron para llevarse un jeep de la Empresa de Transporte Agropecuario, que se encontraba en el poblado de Herradura, y otro de la Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos, en Consolación del Sur.

En ambas ocasiones las circunstancias fueron parecidas: «los conductores los parqueaban cerca de sus casas para pasar la noche y de ahí los sustrajeron, forzando las puertas y sacando los cables del chucho para arrancarlos».

También en Consolación se robaron una moto Jagua del sector estatal y en la ciudad de Pinar del Río hicieron lo mismo con un auto Lada 1600 particular, que se hallaba parqueado en la vía pública.

El segundo jefe de la UPICO comentó que luego de trasladar los vehículos a Artemisa, la banda buscaba compradores. El camión, por ejemplo, fue ocupado en Nueva Paz, provincia de Mayabeque, el auto lo vendieron en La Habana, uno de los jeep en la propia Artemisa y el otro lo desarmaron en piezas.

En todos los casos, quienes adquirían estos medios, sin ningún tipo de documentación legal y por un precio muy inferior al que tendrían en el mercado, sabían que eran de procedencia ilícita, aseguró Miranda Curbelo.

«El objetivo era modificarlos para poderlos utilizar o tomar partes y piezas y revenderlas, para obtener mayores ganancias».

En total, precisó que actualmente hay 11 personas respondiendo a un proceso penal por estos hechos.

Siete de ellos como autores directos, por los delitos de robo con fuerza y hurto, y el resto por receptación.

Dijo además que la restitución de los bienes a sus propietarios, confirma la efectividad el trabajo de los órganos del Minint y que este tipo de hechos siempre serán enfrentados con profesionalidad y con rigor.

(Tomado de Granma)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Luz roja a las indisciplinas en la vía

Hace algunas semanas, un video que circuló por las redes sociales mostrando una carrera de motos ilegal en la autopista, a la entrada de la ciudad de Pinar del Río,

Scroll al inicio