Cuatro salas del Hospital Abel Santa María Cuadrado de Pinar del Río están listas para prestar un servicio con mayor calidad gracias al esfuerzo conjunto de varias empresas de la provincia.
La iniciativa permitió la recuperación integral de áreas priorizadas del centro asistencial que incluyó trabajos de impermeabilización, cambio de mobiliario, climatización y mejora de las redes hidráulicas y sanitarias.

En la sala MA, perteneciente al bloque materno de la institución, las empresas de Aprovechamiento Hidráulico y de Recuperación de Materias Primas ejecutaron acciones constructivas a partir de un levantamiento de los problemas que afectaban la prestación médica.
“Sustituimos por carpintería metálica, las puertas de los baños y la entrada que estaban bastante deterioradas. Asimismo, pintamos, arreglamos el falso techo, las redes hidráulica y sanitaria, se sustituyeron lavamanos con sus herrajes y colocamos luminarias», puntulizó Alexis Vegas Alfonso, logístico de la Empresa Recuperadora de Materias Primas
Vegas Alfonso agregó que además han brindado apoyo al personal de enfermería de la sala con papel, lapiceros y otros materiales de oficina necesarios para el desempeño de su labor.
Lea también: Empresas asumen labores constructivas en mayor hospital pinareño (+Fotos)
Por su parte, el director adjunto de la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria, Yuliesky Padilla Iglesias, refirió que en la sala C las labores acometidas allí por la entidad garantizarán una estacia con mayor confort tanto para el personal médico como para pacientes y acompañantes.
“Hemos donado diferentes artículos como un fogón de balón, un refrigerador, dos ventiladores; también, reparamos los aires acondicionados que estaban rotos y realizamos labores de conservación, en otros”, dijo.

Considerado la mayor institución de salud de Vueltabajo, a cuyos servicios acuden alrededor de mil personas al año, el hospital Abel Santamaría Cuadrado, dispone ahora de mejores condiciones para elevar el nivel de la atención médica y dignificar la labor de médicos, enfermeros, técnicos y trabajadores.

El esfuerzo de estos organismos demuestra su compromiso con el sector de la salud y tiene un impacto en la calidad de nuestro trabajo, aseveró el doctor Daniel Santana Hernández, director general del centro asistencial.
«Todo el personal que aquí labora está muy agradecido»

Esta acción forma parte de una estrategia que prevé continuar con la entrega de otras unidades sanitarias para su mantenimiento sistemático.
