Portada » Promueve la AHS en Pinar del Río proyectos de identidad nacional

Promueve la AHS en Pinar del Río proyectos de identidad nacional

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Asociación Hermanos Saíz, Pinar del Río

Promover proyectos culturales que defiendan los valores de la nación es el centro del quehacer creativo de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), de Pinar del Río, enfocada en estos días en la jornada 13 de agosto dedicada a conmemorar el aniversario 67 de la muerte de los mártires cuyo nombre prestigia a la organización de la vanguardia artística juvenil en Cuba.

En conferencia de prensa, su presidente Yusley Izquierdo Sierra explicó que en tiempos donde se intenta imponer la industria hegemónica del entretenimiento y la colonización cultural, le corresponde a la AHS promover acciones para salvar la identidad nacional.

Izquierdo Sierra se refirió además al amplio programa de homenaje a Luis y Sergio Saiz, en una jornada que esta vez incluye a varias provincias y que tendrá como sello distintivo la realización de actividades en comunidades de varias zonas del país.

Entre ellas sobresalen conciertos, descargas de trova, presentaciones artísticas en comunidades, actividades para los niños y la realización de un mural que simbolice el trágico hecho ocurrido el 13 de agosto de 1957 en San Juan y Martínez, cuando fueron vilmente asesinados los jóvenes revolucionarios por sicarios de la dictadura batistiana.

Declaraciones de Yusley Izquierdo Sierra, Presidente de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), de Pinar del Río

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Pinar del Río: ¡Es Primero de Mayo!

¡Es Primero de Mayo! La calle principal de la ciudad de Pinar del Río vuelve a ser testigo como otras tantas veces del desfile de los trabajadores. También las principales

Más que un papa, Francisco fue un gesto

Aun cuando el canto litúrgico impregnó el espacio de un silencio solemne, no fue una misa habitual. Inquietantes estaban por el comienzo los fieles católicos, los de otras denominaciones cristianas,

Scroll al inicio