Portada » Universidad de Pinar del Río, por la excelencia para Cuba y el mundo (+Audio)

Universidad de Pinar del Río, por la excelencia para Cuba y el mundo (+Audio)

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

Alcanzar la categoría de Institución de Excelencia en la Educación Superior constituye la máxima aspiración de la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca. Para lograr ese propósito la institución es objeto, hasta el 29 de noviembre, de un riguroso ejercicio evaluativo a cargo de la Junta Nacional de Acreditación .

A criterio de los evaluadores, el proceso pondera y promueva las buenas prácticas docentes e investigativas en el afán de fortalecer el vínculo entre la academia, la investigación y el desarrollo social, en tanto favorece la mejora continua de la calidad de la educación universitaria en el país.

El centro acumula significativos resultados a partir de su liderazgo en proyectos, estrategias, investigaciones y alianzas a favor del auge económico y social de la provincia y el país.

La Hermanos Saíz es líder en Cuba en materia de desarrollo territorial, gracias a las alianzas que promueve con los gobiernos locales, tema sobre el cual ofreció declaraciones al Centro de Estudios de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo (CEGESTA) de la universidad pinareña, el ministro de economía y planificación Joaquín Alonso Vázquez.

Resalta también el titular la contribución de los profesionales de CEGESTA en la implementación del proceso de descentralización de competencias de los municipios, a partir de los aportes a las normas para las formas de gestión no estatal, encadenamientos y alianzas entre todos los actores de la economía.

Así mismo, en estos momentos constituyen referente en la implementación de las proyecciones gubernamentales para eliminar distorsiones y reimpulsar la economía, aseguró en sus declaraciones el titular de finanzas y precios Vladimir Regueiro Ale

«Ha sido fundamental la colaboración de la Facultad de Ciencias Económicas de la institución para contener el crecimiento del déficit a partir de un mayor control de los gastos mediante el perfeccionamiento de las metodologías», aseguró Regueiro Ale

La Universidad de Pinar del Río ha graduado más de 70 mil profesionales, de ellos unos mil egresados de 59 naciones.

Acto de inicio del proceso de evaluación institucional por la Junta de Acreditación Nacional. Foto: Universidad de Pinar del Río

(Con la colaboración de CEGESTA)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Sincronizados al SEN seis nuevos parques fotovoltaicos

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, aplaudió hoy el anuncio de la sincronización de seis nuevos parques fotovoltaicos en

FEU pinareña, más robusta y atemperada a su tiempo

La hora de la revolución de ustedes empieza ahora, mayores luchas y heroísmos requerirán de las nuevas generaciones, fue la exhortación que dio inicio a la segunda jornada de la

Scroll al inicio