Portada » Nuevo vivero tecnificado contribuye al fomento de bosques en la Cuenca del Cuyaguateje

Nuevo vivero tecnificado contribuye al fomento de bosques en la Cuenca del Cuyaguateje

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Roxana Llamazares González

Pinar del Río apuesta por la obtención de posturas de mayor calidad en viveros tecnificados, técnica que permite un mejor aprovechamiento de las áreas y economía de recursos.

Destinada a apoyar la plantación de bosques, la instalación ubicada en el municipio de Guane y perteneciente a la Empresa Agroforestal Macurije, utiliza tubetes plásticos, ubicados sobre un sistema de bandejas, a diferencia de los tradicionales que emplean bolsas .

Foto: Roxana LLamazares González

Esta tecnología, que puede tener una vida útil de más de una década, favorece el desarrollo de las posturas, garantiza su enraizamiento y mayor supervivencia una vez plantadas.

El jefe del vivero, Jesús Díaz Hernández refirió que en su mayoría potencian la reforestación de pino, eucalipto, maderas preciosas como la majagua y la acacia y algunos frutales, para fomentar los bosques en la Cuenca del Cuyaguateje.

Foto: Roxana LLamazares González

El empleo de esta tecnología humaniza las labores y aporta significativamente a la silvicultura intensiva en esa área.

En la provincia existen tres de estos viveros, para que la más occidental de las provincias de Cuba mantenga uno de los índices de reforestación más altos del país.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

La creatividad los distingue

En la búsqueda de soluciones a los problemas fabriles, encuentran su realización profesional y personal. Sentir el ajetreo industrial es vida para un colectivo de trabajadores, que hace mucho tiempo

Scroll al inicio