Nuevamente la Feria del Libro llega a Pinar del Río, ahora en un contexto energético adverso, pero con la meta de que la familia pueda acceder a los textos de su preferencia.
Como cada año, las editoriales locales Loynaz y Cauce proponen varias novedades literarias para el público lector, ahora con el añadido especial de que se cumplen 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales.
Muchos escritores cubanos publicaron sus primeros libros gracias al Sistema, idea nacida en el año 2000 que permitió a todas las provincias dar a conocer no solo el talento local, sino lo mejor del nacional e internacional.
Como ya es habitual, el teatro José Jacinto Milanés acogió la gala inaugural en la que se rindió homenaje al escritor Virgilio López Lemus, uno de los autores a quien se dedicó la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana; y al pinareño Néstor Montes de Oca.
“La escritura es el ejercicio que logra ese objeto bello y útil que es el libro”, aseveró Montes de Oca.
Asimismo, resaltó la Feria del Libro en Cuba por tratarse de “ese ámbito popular, educativo, de recreación, entretenimiento y diálogo”.
Hasta el 9 de marzo tendrá lugar la fiesta literaria en Vueltabajo que, como cada año, propone un amplio programa para toda la familia.