Portada » Destinos: Mural de la Prehistoria

Destinos: Mural de la Prehistoria

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Rafael Fernández Rosell/ Tele Pinar

Te invitamos a ponerte ropa cómoda, zapatos deportivos, cubrirte con gorra o sombrero y con la mochila a la espalda, emprender el viaje hacia el destino de hoy: el Mural de la Prehistoria.

Concebido a principios de 1961, el mural tiene una superficie de 160 metros de ancho por 120 de alto y obedece a un diseño de Leovigildo González, discípulo del pintor mexicano Diego Rivera.

Foto: Rafael Fernández Rosell/Tele Pinar

Está pintado sobre la pared natural de un mogote del Valle de Dos Hermanas, en la Sierra de los Órganos, a 4 kilómetros al oeste del pueblo de Viñalesy está catalogada como una de las pinturas a cielo abierto más grandes del mundo.

Para su ejecución se necesitaron cuatro años y la participación de 21 campesinos del lugar que, colgados en arneses de paracaidistas, plasmaron en el mogote la idea original del artista.

El mural, que se restaura cada cierto tiempo, refleja los diferentes períodos evolutivos de la vida en nuestro planeta y es sin dudas, un destino al que puedes llegar si estás de paso por Viñales. Los plesiosaurios y ammonites, los megalocnus y el hombre, quedaron plasmados en esta pared para recordarnos siempre de donde venimos.

Foto: Rafael Fernández Rosell/ Tele Pinar

El sitio, refuerza también su fama por la caída de un meteorito en sus proximidades el 2 de febrero de 2019.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Especialistas del Parque Nacional Guanahacabibes desarrollan varias investigaciones en los fondos marinos de la Reserva de la Biosfera.

Destinos: Península de Guanahacabibes

Te invitamos a ponerte ropa cómoda, zapatos deportivos, cubrirte con gorra o sombrero y con la mochila a la espalda, emprender el viaje hacia el destino de hoy: la Península

Viñales posee, al oeste de su Valle, en el entronque de la comunidad El Moncada, uno de los pocos lugares en el mundo con evidencias de la posible extinción de dinosaurios por el impacto del gran meteorito.

Destinos: Límite K/Pg

Te invitamos a ponerte ropa cómoda, zapatos deportivos, cubrirte con gorra o sombrero y con la mochila a la espalda, emprender el viaje hacia el destino de hoy: Límite K/Pg.

Destinos: Pan de Azúcar

Destinos: Pan de Azúcar

Te invitamos a ponerte ropa cómoda, zapatos deportivos, cubrirte con gorra o sombrero y con la mochila a la espalda, emprender el viaje hacia el destino de hoy: Pan de

Scroll al inicio